La sentencia respalda lo que veníamos señalando y reafirma la posición adoptada por esta Sección Sindical de UGT para garantizar una normativa laboral que diera estabilidad a los trabajadores
Reclamamos que el desarrollo del proyecto se articule en torno al diálogo social con participación sindical
Mañana viernes, 30 de julio a las 10,30 horas, se ofrecerá información sobre la participación de las trabajadoras y trabajadores españoles en la vendimia francesa, las previsiones de empleo que hay para este año y sus condiciones de trabajo.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) convoca una Rueda de Prensa mañana viernes, 30 de julio, para presentar la campaña de la Vendimia Francesa 2021.
En ella intervendrán la secretaria de Administración y Recursos de UGT FICA, Lucía García-Quismondo, y el responsable del departamento de Migraciones, Antonio García Zamora.
La Rueda de prensa se llevará a cabo por un sistema mixto, por un lado de forma presencial siguiendo todos los protocolos sanitarios, y por otro, para los medios de comunicación que no puedan asistir, se retransmitirá en directo a través de la web de UGT FICA (https://www.ugt-fica.org/), pudiéndose formular preguntas por WhatsApp a través del número 639480469
Para los que asistan presencialmente, la Rueda de Prensa, tendrá lugar a las 10,30 horas, en la sala 5E de la 5ª planta de Avenida de América, 25 en Madrid.
RUEDA DE PRENSA
Mañana Viernes, 30 de julio. 10:30 horas.
PRESENCIAL: Sede de UGT FICA, (Avda. de América, 25. Madrid. Sala 5E, 5ª planta).
ONLINE: Web de UGT FICA (https://www.ugt-fica.org/) y preguntas a través de WhatsApp en el número 639480469
El acuerdo contempla el mantenimiento de las condiciones en vigor hasta el 31 de diciembre
UGT advierte de los costes ilegales que suponen las aplicaciones de pago anticipado de salarios
Expirado
No informan adecuadamente del coste de cada transacción, que varía entre 3 y 2 euros por cada solicitud de adelanto de la nómina
Los sobrecostes financieros atentan contra el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores, y suponen la digitalización de la usura
El texto avanza hacia la modernización de las relaciones laborales de la Industria en la Comunidad y garantiza el poder adquisitivo de las y los trabajadores
Ambos sindicatos reclaman el inicio de las negociaciones para que el Gobierno cumpla su compromiso y aumente el SMI hasta 2023
El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado hoy el Real Decreto Ley por el que se reduce el IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de año, una medida que UGT exige que sea de carácter permanente.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha participado este miércoles 21 de julio a las 11h en la movilización organizada en la Plaza de las Cortes por la PAH, con la colaboración de la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda, para reclamar una ampliación de la moratoria en materia de desahucios.
Para UGT FICA Catalunya es totalmente inaceptable mercadear con la seguridad de los trabajadores y trabajadoras
El acuerdo alcanzado entre UGT FICA, CCOO y Almazaras Industriales (ACORA) contempla una subida salarial del 2% para cada año aplicable desde el 1 de julio 2021 y desde enero de 2022
Proyecto de ley de Memoria Democrática. La tramitación parlamentaria debe avanzar en aspectos como el acceso a los archivos y la reparación jurídica de la dignidad de las víctimas