original 1

PROMOTE

Proyecto internacional

¿Qué es PROMOTE?

PROMOTE: promoción de cooperación y buenas prácticas en el desplazamiento de trabajadores en el sector agrícola.

El proyecto PROMOTE tiene dos objetivos principales. En primer lugar, el proyecto analiza las principales prácticas fraudulentas mediante las cuales las empresas eluden la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores (Directiva 96/71/CE) en el sector agrícola. En segundo lugar, el proyecto estudia y promueve acciones de cooperación sindical e institucional a nivel transnacional para garantizar la correcta aplicación de la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores (Directiva 96/71/CE) en el sector agrícola. El proyecto se centra en cuatro países de la UE (España, Francia, Italia y Rumania), en los cuales existe un intenso flujo de trabajadores desplazados en el sector agrícola.

Image

Coordinador: Unión General de Trabajadores, UGT (2020 - 2022)

Según los datos de la seguridad social, en 2019 se registraron 70.696 trabajadores desplazados en España en el sector agrícola.

Según datos de UGT - FICA, aproximadamente 15.500 españoles del sector agrícola dejaron España para trabajar en 2019. Un número considerable de ellos eran personas contratadas en el destino. Los principales destinos de estas personas que dejan España para trabajar en el sector agrícola son Francia y Bélgica.

La población extranjera que trabaja en el sector agrícola en Francia representa el 21,9% del empleo total en el sector agrícola. Los sectores que utilizan más trabajadores desplazados son: Viticultura, horticultura y arboricultura.

Los trabajadores agrícolas extranjeros contribuyen, en Italia, con el 28,6% en términos de días de empleo del total de la ocupación, lo que hace que el componente extranjero sea cada vez más importante para la agricultura nacional.

Los rumanos empleados en la agricultura en 2019 ascendían a 98.011 (en 2018 eran 107.591) y se dividen entre el 95,8% de los trabajadores con contrato de duración determinada (OTD) y un 4,2% por un período indefinido (OTI).

Los rumanos son el grupo más importante, seguidos por los polacos y los búlgaros. Los principales países a los que Rumania está enviando trabajadores son: Italia con 1,3 M de rumanos, de los cuales un porcentaje entre el 8 y el 10% están empleados en la agricultura; España con 673.000 rumanos; y Alemania con 657.000 rumanos, pero su número es mucho más alto que el oficial.

NEWSLETTERS

Image
Image
Image
Image

GUÍAS PRÁCTICAS

Image
Image
Image
Image
Image

Asociados

  • España: NOTUS y UGT-FICA (coordinador)