Featured
Para promover la inserción laboral de los futuros profesionales y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa
Featured
El plan pretende poner fin cuanto antes a la dependencia de Europa del petróleo y el gas rusos, aumentando la participación de las centrales de carbón en el mix energético, diversificando proveedores, ganando en eficiencia energética y aumentando la generación renovable y la producción e importación de hidrógeno “verde“
A este respecto, el secretario federal de UGT FICA, Víctor Fernández, considera que "quien crea que vamos a volver al pasado abriendo las minas y las centrales térmicas, se está equivocando. Este escenario no va a volver. Las minas se cerraron porque el Partido Popular recortó las ayudas y a gran parte de ellas las llevó a liquidación al tiempo que solicitaba su cierre también en Europa. Habría que preguntar a las empresas dueñas de las centrales, Iberdrola, Naturgy y Endesa, si estás dispuestas a reabrirlas o se arrepienten del cierre de las centrales térmicas".
A juicio de Víctor Fernández, "España debe seguir avanzando en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el Gobierno, la patronal y los sindicatos con relación a la minería y a las centrales térmicas", acuerdos que pasan "por la generación de empleo y de actividad industrial en las comarcas afectadas".
Pulsar para ver el vídeoPulsar para ver el vídeo
Featured
Los trabajadores de Uvesa de Casarrubios del Monte (Toledo) llegan a un acuerdo con la empresa
ExpiradoPara posibiltar el trasladado de la plantilla a las plantas de Burgos y Cuéllar (Segovia)
Featured
UGT FICA ha asistido en Bruselas a una Conferencia organizada por IndustriALL Europa que ha reunido a representantes sindicales, políticos y empresariales europeos de la industria, la minería y la energía
- Pedro Hojas reclama un calendario de transición para las centrales nucleares
- UGT FICA denuncia que 316 trabajadores de CAGSA siguen siendo falsos autónomos
- UGT advierte que convocará movilizaciones en el metal de Bizkaia si la patronal sigue dilatando las negociaciones
- UGT FICA, CCOO y USO convocan huelga indefinida en el metal cántabro desde el próximo 2 de junio