original 1

Featured

UGT FICA exige implantar la jornada continua obligatoria en la construcción en todo el país

Expirado

La Federación ha instado a la Comisión Negociadora del VII Convenio General de la Construcción a abrir una negociación urgente para alcanzar este objetivo

 

Los últimos fallecimientos ocurridos en el trabajo como consecuencia de las olas de calor que están afectando a la península obligan a adoptar medidas urgentes para evitar más muertes de trabajadoras y trabajadoras que pueden ser absolutamente evitables. Por ello, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, ha urgido a la Comisión Negociadora del VII Convenio General de la Construcción a que inicie las negociaciones para implantar la jornada continua obligatoria en verano en todas las obras de construcción del territorio español.

El calentamiento global está provocando que las olas de calor en los meses estivales dejen de ser un fenómeno atípico para convertirse en una realidad cada vez en más frecuente e intensa en nuestro país, que afecta negativamente a la salud de las personas trabajadoras. Los fallecimientos ocurridos en los últimos días son la punta del iceberg de una realidad a la que hay que poner freno con la máxima urgencia en los sectores más expuestos a la acción del calor extremo, como es el caso de la construcción.

220718 golpe de calor 1Desde UGT FICA consideramos inaplazable establecer jornadas continuas y por la mañana que, aprovechando las horas menos calurosas del día, puedan concluir a una hora razonable sin riesgo para las y los trabajadores. Medidas como la que exigimos en el sector de la construcción ya están funcionando en la mayoría de las provincias de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Madrid. Sin embargo, los episodios de calor extremo se están convirtiendo cada vez más en fenómenos habituales en España, por lo que entendemos que, las medidas a adoptar, deben ser de carácter general.

La implantación de la jornada continua obligatoria debe venir acompañada del reforzamiento del artículo 166 del Convenio General del Sector de la Construcción (que regula los factores atmosféricos), para que las personas trabajadoras adquieran la formación necesaria para poder detectar los golpes de calor y adoptar las medidas necesarias para evitar los efectos negativos sobre su salud.

Para UGT FICA la seguridad y salud de los trabajadores es una prioridad que debe evitar accidentes en el trabajo como los derivados de los golpes de calor. Con determinación y flexibilidad por la parte empresarial podemos mejorar las condiciones laborales y acabar con accidentes absolutamente evitables.

 

ACTUACIÓN A SEGUIR EN CASO DE UN GOLPE DE CALOR

Featured

UGT FICA interviene en la reunión final del proyecto europeo sobre migraciones de personas trabajadoras desplazadas

Expirado

En el evento han participado la secretaria de Administración y Recursos de UGT FICA, Lucía García Quismondo, y Antonio García, responsable del Departamento de Migraciones

Featured

Seguimiento masivo en la huelga del Grupo Repsol

Expirado

Las y los trabajadores han respondido contundentemente a la convocatoria de los sindicatos mayoritarios

Featured

UGT FICA y CCOO Industria saldrán a las calles de Almansa para exigir la subida salarial de los trabajadores y trabajadoras del calzado

Expirado

 

Tras la concentración que tendrá lugar en Almansa el 21 de julio, protesta que se repetirá en otros lugares de la geografía nacional como La Rioja, los dos sindicatos –de no ver avances- continuarán con las movilizaciones una vez terminado el verano

Featured

UGT Kostal exige la retirada del ERE presentado en Sentmenat

 

 

La empresa de componentes eléctricos para la automoción KOSTAL Eléctrica S.A, anuncia un ERE de extinción, que afectará a 120 personas en la planta que la compañía tiene en Sentmenat, Barcelona.