original 1

Featured

UGT FICA apuesta por una negociación colectiva que incorpore medidas para facilitar una transición justa, eficaz, verde y feminista

Expirado

La Federación dio inicio ayer en Logroño a sus Jornadas de Acción Sindical 2023, de las que van a salir las estrategias, objetivos y propuestas de UGT FICA en materia de negociación colectiva para una mejor defensa de los derechos de las personas trabajadoras de los sectores del ámbito de la Federación

 

080223 Jornadas Accion Sindical Jose AntonioLa primera jornada se centró en el debate de las líneas maestra de la estrategia que va seguir UGT FICA este año para abordar los desafíos en materia de acción sindical en un escenario económico tremendamente complejo como es el actual. Así, el secretario de Acción Sindical, José Antonio Pasadas, apostó por establecer un cambio de paradigma en materia de negociación colectiva en el que, junto a los criterios básicos de negociación, como salarios y jornada laboral, se incorporen también materias fundamentales vinculadas a la transición digital y a la transición verde, y a conseguir que todas las propuestas que surjan desde UGT FICA incluyan la perspectiva de género para que sea una transición justa, eficaz, verde y feminista.

De hecho, la estructura de las propias jornadas se ha vertebrado para dar cabida a estos importantes desafíos. La transición justa y el cambio climático, la salud laboral y el medio ambiente, la igualdad, las nuevas formas de trabajo, la jornada semanal de 32 horas, y los retos derivados de la digitalización y la industria 4.0 conforman buena parte de las mesas de debate, de las que van a salir propuestas sindicales para dar respuesta a todos los desafíos.

080223 Jornadas Accion Sindical PabloA este respecto, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, recordó ayer en su intervención en acto de apertura de las jornadas que los avances sociolaborales alcanzados en los últimos años se han debido, en buena medida, a la fuerza sindical y al hecho de que los trabajadores y las trabajadoras reivindican una parte de los beneficios que se obtienen de la actividad industrial, de la construcción o del agro. Resaltó que es importante crear riqueza, pero también redistribuirla con justicia, como afirmó el presidente del Gobierno en el Foro Económico Mundial celebrado recientemente en Davos, "y ahí es donde está presente un sindicato con más de ciento treinta años" como la UGT que, en La Rioja, no es sólo un elemento de modernización y transformación sino también de estabilidad y de impulso institucional. "Todos los grandes acuerdos que se han venido realizando en este país y en esta región tienen que ver con ese impulso serio, con esa sensatez institucional de la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras", finalizó.

080223 Jornadas Accion Sindical JesúsPor su parte, el secretario general de UGT La Rioja, Jesús Izquierdo, agradeció la invitación a participar en las jornadas por parte de UGT FICA, que es también su Federación, y aprovechó para agradecer al Gobierno su actitud de diálogo permanente, "de habernos escuchado en los tiempos que corren atendiendo nuestras demandas en materia de prevención, en materia de igualdad, de diálogo social y de reforzamiento del papel de los agentes sociales".

Jesús Izquierdo hizo extensivo el agradecimiento a la presidenta de La Rioja, Concepción Andreu, por haber atendido las demandas del sindicato a lo largo de esta legislatura, y subrayado que desde UGT La Rioja "vamos a hacer todo lo posible para siga habiendo un gobierno progresista en La Rioja y en nuestro país que consolide las reformas que necesitamos y llevamos demandando desde hace años"

080223 Jornadas Accion Sindical AlfaroEl secretario general de UGT FICA La Rioja, Juan Carlos Alfaro, agradeció en su intervención a la Comisión Ejecutiva Federal haber elegido La Rioja como escenario para celebrar las jornadas de acción sindical, a pesar de ser la Comunidad Autónoma más pequeña de todo el territorio. "Es bueno que se conozca La Rioja por su vino y sus viñas, pero también por tener una industria agroalimentaria potente". Alfaro recordó que la contribución de la industria al PIB riojano alcanza el 20%, siendo la segunda Comunidad Autónoma con mayor peso de la industria en su economía, solo superada por Navarra, y seguida por Euskadi. Junto a la industria agroalimentaria, Juan Carlos señaló la importancia para la región de la industria del calzado, la industria de componentes del automóvil, la industria aeroespacial y la construcción.

Finalmente, el secretario general de UGT FICA La Rioja, mostró su convencimiento de que las conclusiones que salgan de las jornadas "nos van a servir para defender cada día más y mejor a clase trabajadora", además de ayudar en la negociación colectiva y contribuir a que "los trabajadores y trabajadoras de este país puedan tener una vida más fácil".

Featured

UGT FICA urge a ArcelorMittal a que convoque la mesa negociadora del VIII Acuerdo Marco

Expirado

La Federación reclama a la compañía que garantice el poder adquisitivo de todas las personas trabajadoras del grupo en nuestro país

Featured

Faltan políticas nacionales para potenciar la cadena de valor de la automoción

Expirado

Jordi Carmona insiste en la apuesta del Sindicato por el vehículo eléctrico en la actual transformación que está viviendo la industria automovilística

Featured

UGT FICA Andalucía participa en la Declaración de Granada sobre la silicosis por aglomerados de cuarzo

Expirado

Los afectados en esta nueva ola de la enfermedad provocada por los aglomerados de cuarzo son hombres más jóvenes (36,2 años de media) que tras unos 12 años de exposición a altas concentraciones de sílice desarrollan silicosis

Featured

Mariano Hoya resalta la importancia del diálogo social en el sector de la construcción 

Expirado

El secretario general de UGT FICA y vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción ha intervenido hoy en Las Palmas de Gran Canarias en el acto de celebración del 30º Aniversario de la puesta en marcha de la Fundación, que lleva por lema "Celebramos lo construido"