original 1

Featured

El comité de Bridgestone pide a la empresa que detalle por escrito sus propuestas de mejora para evitar el conflicto

Expirado

El origen del conflicto está en la imposición de un nuevo calendario de producción y el deterioro y la judicialización de las relaciones laborales

 

El comité de empresa de la fábrica cántabra de Bridgestone en Puente San Miguel (UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB) ha solicitado a la empresa que remita por escrito sus propuestas de mejora para evitar el conflicto anunciado en su momento por la imposición de un nuevo calendario de producción y el deterioro y la judicialización de las relaciones laborales.

El órgano sindical reclama que “la empresa ponga por escrito todo lo que está dispuesta a mejorar”, tras rechazar que durante el período de negociación haya trasladado a los sindicatos por separado “algunas acciones a mejorar para evitar el conflicto”.

“Queremos mantener la unidad del comité y dar pasos consensuados”, subraya un comunicado del comité de empresa de Bridgestone, que reitera que “cuando lo tengamos por escrito, nos volveremos a reunir y a decidir”.

Para el órgano sindical, que planteó el pasado mes de febrero dos conflictos colectivos con huelgas incluidas hasta finales de año, “las relaciones laborales no se cambian de la noche a la mañana y nosotros estamos poniendo todo de nuestra parte”.

Featured

La Fundación Anastasio de Gracia presenta en Ferrol la exposición "Ucrania, la guerra de los civiles", de Luis de Vega

Expirado

Se trata de una aproximación fotográfica a la vida diaria de los civiles ucranianos. La exposición va a permanecer abierta al público desde hoy y hasta el próximo 21 de abril en el Centro Cultural Torrente Ballester

 

 

210323 Exposicion Ferrol 1El acto de inauguración de la exposición "Ucrania, la guerra de los civiles", ha contado con la presencia del Director General de la Fundación Anatasio de Gracia, Pedro Hojas; del presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González; del concejal del Área de Economía y Hacienda del ayuntamiento de Ferrol, Rafael Fernández; del comisario de la exposición, Miguel Muñita; y el secretario general de UGT FICA Galicia, Javier Carreiro. Dificultades técnicas impidieron que el autor de la exposición Luis de Vega, pudiera conectarse por videoconferencia desde Ucrania y participar en la inauguración.

El fotoreportero Luis de Vega (Huelva, 1971) ha cubierto desde el principio como redactor y fotógrafo del diario El País la invasión rusa de Ucrania. Aterrizó en Kiev en la tarde del 23 de febrero, pocas horas antes de que el presidente Vladímir Putin ordenara a sus tropas ocupar el país vecino. Las imágenes de Luis de Vega que conforman esta exposición nos acercan y emocionan con sus impresiones sobre cómo están viviendo los civiles, con nombre y apellidos, esta guerra en diferentes regiones del país.

210323 Exposicion Ferrol 2Desde el inicio de la invasión, unos 14 de los 40 millones de ucranianos han tenido que abandonar su casa, y casi ocho han salido del país, la mayoría con destino a otros países de Europa. Otros siete millones son desplazados internos y más de la mitad de los 7,5 millones de niños de Ucrania se han visto desplazados por la guerra, según Unicef.

La exposición va a permanecer abierta al público desde hoy y hasta el próximo 21 de abril en el Centro Cultural Torrente Ballester (Rúa Concepción Arenal, s/n) de Ferrol.

Featured

UGT FICA asiste en Bruselas a la presentación de una aplicación telefónica para mejorar el asesoramiento a los temporeros

Expirado

Organizada por la Federación Europea de Alimentos, Agricultura y Turismo (EFFAT), la aplicación facilitará la información a los trabajadores desplazados en su lengua materna

Featured

Mañana arrancan en Salamanca las Jornadas de Acción Sindical 2023 de UGT FICA Castilla y León

Expirado

los delegados y delegadaa van a debatir, a lo largo de dos días, sobre las estrategias, objetivos y propuestas de la Federación para este 2023 en materia negociación colectiva y en defensa y mejora de los derechos de las personas trabajadoras del ámbito de UGT FICA

 

La Federación de Industria Construcción y Agro de UGT Castilla y León celebra entre el miércoles 22 y el jueves 23 de febrero sus Jornadas de Acción Sindical 2023, que en esta ocasión van a centrarse, entre otras reivindicaciones, en la consecución de una transición justa, verde, digital y feminista. El escenario de estas jornadas va a ser el Hotel Doña Brígida - Salamanca Forum (Avda. del Tormes s/n; 37185 Villamayor, Salamanca).

Las jornadas reúnen en Salamanca a los delegados y delegadas de UGT FICA de Castilla y León, que van a debatir, a lo largo de dos días, sobre las estrategias, objetivos y propuestas de la Federación para este 2023 en materia negociación colectiva y en defensa y mejora de los derechos de las personas trabajadoras de los sectores del ámbito de UGT FICA.

Junto a las y los delegados y los responsables sindicales, van a intervenir también representantes de las administraciones públicas, catedráticos en derecho del trabajo, y expertos en medio ambiente y desarrollo sostenible.

Las jornadas, que se han dividido en seis mesas de debate, van a arrancar a las 11:00 horas del miércoles, 22 de marzo, con las intervenciones del secretario general de UGT FICA CyL, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro, el secretario general de UGT CyL, Fautino Temprano Vergara y el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya Callosa.

 


JORNADAS DE ACCIÓN SINDICAL 2023 de UGT FICA Castilla y León


Hora de Inicio: 11:00 horas.
Días: 22 y 23 de marzo.
Lugar: Hotel Doña Brígida - Salamanca Forum (Avda. del Tormes s/n; 37185 Villamayor, Salamanca).

PULSAR PARA DESCARGAR EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Featured

Ha fallecido nuestro compañero Saturnino Gil

Expirado

Desde UGT FICA trasladamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y compañeros y compañeras de Satur, en estos momentos difíciles