UGT FICA se reúne con Sedigas para analizar la situación del sector gasista
Ambas organizaciones coincidieron en la necesidad de promover un marco regulatorio estable que facilite la integración de los gases renovables, la digitalización de las redes y la garantía de sostenibilidad del conjunto de actividades del sistema gasista
Responsables de UGT FICA del sector energético mantuvieron ayer una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Española del Gas (Sedigas) en la sede de la Federación en Madrid, centrada en el análisis del presente y futuro del sector gasista y en los elementos clave del próximo marco regulatorio 2027-2032.
El encuentro se desarrolló en un clima de cordialidad, cooperación institucional y firme compromiso con el diálogo social como herramienta esencial para abordar los retos del sector. Durante la sesión se intercambiaron valoraciones técnicas sobre la contribución estratégica de las infraestructuras gasistas a la seguridad de suministro y al avance hacia una transición energética justa, equilibrada y alineada con los objetivos de descarbonización del país.
UGT FICA y Sedigas coincidieron en la necesidad de promover un marco regulatorio estable, suficiente y adaptado al actual contexto económico, que facilite la integración de los gases renovables, la digitalización de las redes y la garantía de sostenibilidad del conjunto de actividades del sistema gasista. En esta línea, se reafirmó la importancia de mantener espacios de diálogo social para asegurar que la evolución del sector incorpore criterios de equidad, protección del empleo y sostenibilidad industrial.
Desde UGT FICA agradecemos la participación y disposición al trabajo conjunto tanto del presidente de Sedigas, Joan Batalla, como de su director de Relaciones Institucionales, Pedro Palencia, y del director de Comunicación, Julio César Gutiérrez, así como a nuestros compañeros Ambros Arias, miembro del Equipo de Trabajo del Sector de Energía y Agua de UGT FICA, José María González, de UGT FICA Redexis, y Rafael Cavero, de UGT FICA Repsol Butano, que intervinieron en el encuentro.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.