Mariano Hoya denuncia que cada trabajador que pierde la vida es un fracaso del sistema
El secretario general de UGT FICA, que ha intervenido hoy en el Comité Confederal, ha criticado que la siniestralidad laboral no puede seguir siendo una estadística, y ha exigido el compromiso real de las administraciones publicas para proteger "a quienes sostienen este país"
El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha criticado hoy, en su intervención en el 2º Comité Confederal de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores, que se está celebrando en Madrid, que la siniestralidad laboral “no puede seguir siendo una estadística”, y ha denunciado que “cada trabajador que pierde la vida es un fracaso del sistema”. “Exigimos compromiso real de las administraciones para proteger a quienes sostienen este país”, afirmó.
Hoya ha recordado que solo en el sector de la construcción se registraron 135 trabajadores fallecidos en España, una cifra intolerable en un país que presume de desarrollo y modernidad. En contraste, señaló que Australia registró 37 fallecimientos en 2024, cuenta con más responsabilidad empresarial, más vigilancia y sanciones más duras. “Eso es exactamente lo que necesita este país”, remarcó.
“La vida de un trabajador no se puede convertir en una estadística”
Hoya ha insistido en que “cuando un trabajador o trabajadora sale cada mañana de su casa, su familia no tiene por qué recibir por la noche la noticia de que ha perdido a un padre, una madre o un hijo”. “No podemos permitir que cada muerte laboral pase a ser un simple número: otro muerto, no podemos normalizarlo”, ha subrayado.
UGT FICA exige beligerancia y compromiso real
El secretario general ha llamado a la organización a ser “mucho más beligerante” en defensa de la seguridad laboral, reclamando al Gobierno y a las administraciones públicas que asuman sus responsabilidades: “España no puede permitir 135 muertes en la construcción mientras otros países reducen accidentes con más medios. La seguridad laboral debe ser prioridad absoluta”.
Un llamamiento a la responsabilidad institucional en un clima político crispado
El secretario general también hizo una referencia al clima político actual, marcado por la polarización y la desinformación: “En momentos en los que circulan fake news, manipulaciones y una creciente persecución mediática e ideológica al progresismo, debemos estar más alerta que nunca. La clase trabajadora necesita información veraz y administraciones que cumplan, no ruido ni intoxicación”.
“La vida de los trabajadores no se negocia”
Mariano Hoya ha insistido en que UGT FICA seguirá denunciando cada incumplimiento, movilizándose donde sea necesario y defendiendo a quienes trabajan en condiciones cada vez más duras:“La vida de los trabajadores no se negocia. Es hora de que las administraciones cumplan. Donde hay compromiso, hay resultados; donde no lo hay, solo vergüenza”.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.