UGT FICA traslada al ministro de Industria sus propuestas para garantizar el futuro de las plantas automovilísticas instaladas en España
El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha reiterado la apuesta de la Federación por la defensa del medio ambiente y la electrificación, de forma justa y ordenada
El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, acompañado por los y las responsables del Sindicato en las distintas plantas de fabricación de vehículos en España, ha mantenido hoy una reunión con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, a quien han trasladado la preocupación del Sindicato por el futuro de las plantas instaladas en nuestro país así como las propuestas de UGT FICA para garantizar su continuidad en el actual contexto de transición industrial.
Mariano Hoya ha reiterado la apuesta inequívoca de UGT FICA por el proceso de electrificación en el que está inmersa la industria del automóvil europea y ha reclamado que, en este proceso, España sea el eje y centro productivo de fabricación de vehículos eléctricos, garantizando de esta forma que esta transición sea justa y ordenada.
UGT FICA ha recordado que el Plan Auto 2030, que será presentado este 1 de diciembre, recoge muchas de las medidas que entendemos deben abordarse con celeridad para que esta transformación sea una oportunidad para el sector automovilístico en España, y asegure que pueda mantenerse entre los principales países fabricantes (2º productor europeo, 9º productor mundial, 4º productor de componentes a nivel europeo), y siga generando más de 2.000.000 de puestos de trabajo estables y de calidad.
Entre las medidas que UGT FICA ha trasladado al ministro de Industria, figuran:
Flexibilizar las medidas de reducción de CO2 hasta 2035.
Establecer que las ayudas a la compra de vehículos se pueden aplicar desde el momento de la compra y no graven el precio final del mismo.
Poner en marcha un sistema de leasing o renting social.
Garantizar la instalación de puntos de recarga vinculados con la demografía, entorno rural y flujo demográfico.
Facilitar el acceso de las medianas y pequeñas empresas a los PERTEs.
Instaurar el contrato de relevo de como figura permanente y no sujeta a prórrogas como en la actualidad
Finalmente, el secretario general de UGT FICA ha insistido en el compromiso del Sindicato con la defensa del medio ambiente, del empleo, de la industria y del futuro de las plantas españolas, y ha advertido de la necesidad de que las decisiones políticas y empresariales se adopten teniendo en cuenta la realidad productiva y laboral del país, priorizando una transición que sea justa y ordenada.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.