original 1

UGT FICA alcanza un preacuerdo en la negociación del convenio de Industrias Lácteas y sus Derivados
Featured

UGT FICA alcanza un preacuerdo en la negociación del convenio de Industrias Lácteas y sus Derivados

La Federación valora el principio de acuerdo pactado, que contiene mejoras sustanciales en las condiciones laborales de las personas trabajadoras, asegura el poder adquisitivo y da estabilidad al sector para los próximos cuatro años
 

 

Tras meses de oposición y presión empresarial, pero con confrontación, movilización y negociación firme, UGT FICA logra un preacuerdo que supone avances reales para las trabajadoras y trabajadores del sector lácteo. Este paso no es un regalo: es fruto de la unidad sindical bien gestionada por UGT FICA y de la fuerza que dan las plantillas de cada centro de trabajo afectado por el convenio colectivo, consiguiendo así, avances significativos en derechos laborales, mejoras económicas y garantías sociales para todo el sector.
Principales avances del preacuerdo:
1. Vigencia y estabilidad
- Convenio con cuatro años de vigencia (2025-2028), aportando estabilidad al sector.
2. Jornada laboral
- Reducción progresiva de 24 horas durante la vigencia del convenio (8 horas en 2026, 8 en 2027 y 8 en 2028).
- Reducción de la distribución irregular a 90 horas anuales.
3. Incrementos salariales
- Subidas pactadas:
o 2025: 3%
o 2026–2028: 2,8% cada año
- Cláusula de garantía ligada al IPC con un tope del 1% para 2025 y 1,2% para el resto, acumulable hasta el 4%.
- Garantía cuatrienal para recuperar posibles diferencias respecto al IPC real.
4. Complementos y mejoras económicas
- Aumento de la prima por trabajo en domingos y festivos, con incrementos anuales y cantidades específicas para Navidad y Año Nuevo.
- Mantenimiento y mejora del valor de las horas extras, incluyendo mayores compensaciones en descanso. 
- Incremento de las dietas: almuerzo 18 €, desayuno 6 €, alojamiento 60 €.
5. Derechos y permisos
Se amplían y actualizan numerosos permisos retribuidos, adaptándolos a la normativa actual:
- Permiso de matrimonio o pareja de hecho: 15 días.
- Nuevos sistemas de disfrute en permisos por enfermedad grave u hospitalización.
- Regulación completa y ampliada del cuidado de lactante, consultas médicas, situaciones por fuerza mayor y fenómenos meteorológicos adversos.
- Mejora en permisos por desplazamientos internacionales en casos de fallecimiento o enfermedad grave.
- Se incorporan días de asuntos propios: 
o 3 días para personas con más de 6 meses de antigüedad.
o 2 días entre 2 y 6 meses.
6. Igualdad, derechos LGTBI y prevención
- Inclusión como falta muy grave el acoso al colectivo LGTBI.
- Nuevo artículo con medidas de protección, igualdad y no discriminación LGTBI.
- Implantación de un protocolo obligatorio contra la discriminación y el acoso LGTBI, análogo al existente en materia de acoso sexual.
- Protocolo de actuación ante catástrofes en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
7. Acción sindical
- Posibilidad de acumulación de horas sindicales para delegados/as en empresas de más de 200 personas.
8. Ayudas sociales
- La ayuda por discapacidad se incrementa hasta 100 € mensuales.
9. Clasificación profesional
- Creación de una comisión específica para una nueva clasificación profesional, a elaborar antes del fin de vigencia del convenio.
Este preacuerdo mejora condiciones, refuerza derechos y avanza en igualdad, consolidando un sector más justo y digno. Supone un paso adelante pero no renunciamos a seguir peleando: cada derecho arrancado es la base para conquistar el siguiente.
La Comisión Negociadora se reunirá el 18 de diciembre de 2025 para la firma del texto definitivo, que posteriormente será registrado y publicado en el BOE.