original 1

UGT FICA alcanza un preacuerdo en la negociación del convenio de Industrias Lácteas y sus Derivados
Featured

UGT FICA alcanza un preacuerdo en la negociación del convenio de Industrias Lácteas y sus Derivados

La Federación valora el principio de acuerdo pactado, que contiene mejoras sustanciales en las condiciones laborales de las personas trabajadoras, asegura el poder adquisitivo y da estabilidad al sector para los próximos cuatro años
 
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Industrias Lácteas y sus Derivados alcanzó ayer un principio de acuerdo sobre el contenido del nuevo convenio después de nueve reuniones y casi un año de negociaciones, a falta de que el nuevo texto sea ratificado por las personas trabajadoras del sector.
Aunque durante la reunión la patronal mantuvo su última propuesta, esta fue rechazada por la representación de UGT FICA hasta que, finalmente, pudo desbloquearse la negociación y en una jornada maratoniana, las partes lograron alcanzar un preacuerdo que, desde UGT FICA consideramos positivo para las personas trabajadoras ya que asegura el poder adquisitivo y da estabilidad al sector de industrias lácteas para los próximos cuatro años. Además, la Federación valora las mejoras alcanzadas tanto en jornada y pluses, como en otros aspectos sociales y económicos, todo ello sin coste para las personas trabajadoras del sector. 

 

El preacuerdo alcanzado contiene los siguientes puntos:
  • Incremento salarial del 3% año 2025.
  • Incremento salarial del 2,8% año 2026.
  • Incremento salarial del 2,8% año 2027.
  • Incremento salarial del 2,8% año 2028.
  • Cláusula de revisión salarial hasta el 4 % para cada año de vigencia cuando el IPC real supere el incremento pactado, que irá a tablas y con sus respectivos atrasos.
  • Cláusula de garantía salarial en caso de que la suma del IPC real de los 4 años de vigencia supere los incrementos reales abonados, se actualizarán las tablas del año 2028 con esa diferencia, sirviendo de base para los cálculos de las tablas del año 2029.
  • Reducción de la jornada en 2026 de 8h, en 2027 de 8h y en 2028 de 8h quedando en 1746 horas anuales.
  • Rebajar a 90 horas de distribución irregular de la jornada.
  • Nueva redacción del art.8 Compensación.
  • Las horas extras realizadas en festivos, su compensación en descanso será x2 a elección de la persona trabajadora.
  • La adaptación de las licencias retribuidas a la legislación vigente manteniendo las mejoras.
  • Un día de asuntos propios podrá utilizarse para fallecimiento de un familiar de tercer grado sin la necesidad de solicitarlo con la antelación como dice el Convenio.
  • Incremento de la prima de domingos y festivos a 75€ en 2025, 80€ en 2026 y 85€ en 2027.
  • Subida para el 25 de diciembre y 1 de enero a 150€ en 2025.
  • Inclusión de la enfermedad profesional en el seguro colectivo incrementando las cantidades.
  • Incremento de las dietas para 2025 del Almuerzo a 18€, Desayuno a 6 € y Alojamiento a 60 €.
  • Aumento de la ayuda a las personas con discapacidad a 100 €/mes para 2025.
  • Acumulación anual del crédito sindical de la RLPT, con la posibilidad de esa acumulación con el delegado/a sindical.
  • Medidas y Protocolo LGTBI, adaptación legal.
  • Creación de una comisión de revisión y adaptación de las categorías profesionales.
  • Las adaptaciones legales de obligado cumplimiento.
  • Protocolos de actuación ante catástrofes.
 
De ser ratificado por las personas trabajadoras del sector, la firma del nuevo convenio colectivo se llevará a afecto el próximo 18 de diciembre para su posterior registro y publicación.