Los talleres de las Jornadas de Acción Sindical de UGT FICA abordan propuestas sindicales ante los nuevos desafíos
Los y las participantes en los cuatro talleres debaten propuestas para reivindicaciones centradas en Salario y Jornada Laboral, Negociación Colectiva Verde, el Impacto Laboral de la IA y los Criterios de Negociación para Evitar Conflictos Judiciales
Las jornadas de Acción Sindical de UGT FICA que se iniciaron ayer en Benidorm, se centran a lo largo de esta mañana en el trabajo de los cuatro talleres en los que se han distribuido los y las participantes.
El Taller 1 está dedicado a debatir y elaborar propuestas sobre Salario y Jornada Laboral, dos de los principales caballos de batalla de la Federación en la negociación de nuestros convenios colectivos.
El Taller 2 se centra en la Negociación Colectiva Verde, con propuestas dirigidas a analizar cómo integrar sostenibilidad, transición energética y derechos laborales en los convenios colectivos. Se trata de un imprescindible para garantizar industria, empleo y futuro en clave justa y sostenible.
El Taller 3 aborda propuestas sobre el Impacto Laboral de la IA, una realidad cada vez más presente en nuestros sectores y en la negociación colectiva. En este taller se debate cómo afrontar la irrupción de la inteligencia artificial en los procesos productivos y su impacto en los empleos y en las condiciones de trabajo.
En el Taller 4, analizamos Criterios de Negociación para Evitar Conflictos Judiciales, reforzando herramientas clave de las mesas de negociación en las que se afrontan reivindicaciones cada vez más complejas. Prepararnos es proteger derechos y fortalecer la negociación colectiva en 2026.
Las conclusiones y propuestas a las que lleguen los cuatro talleres van a ser desarrolladas en la jornada de mañana.
Jornada de tarde
A lo largo de esta tarde se van a desarrollar tres bloques de debate. El primer bloque, centrado en la "CONSTRUCCIÓN Y EL DERECHO A AL VIVIENDA", va a reunir a un responsable al secretario general de la Fundación Laboral de la Construcción, JulioGil, y al secretario del Sector de la Construcción y Minería de UGT FICA, SergioEstela, para debatir sobre el "Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana".
El segundo bloque se va a dedicar a debatir sobre "PUESTOS DE TRABAJO SEGUROS Y SALUDABLES". La secretaria de Salud Laboral de UGT, PatriciaRuiz, va a ser la ponente del tema "Diálogo Social en seguridad y salud en el trabajo"; la secretraria de Salud Laboral de UGT FICA, PilarItuero, se va centrar en el "Plan de Choque contra la siniestralidad y protocolos de actuación", y un responsable de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social va ser el encargado de desarrollar el tema sobre las "Actuaciones de la Inspección de Trabajo".
El tercer y último bloque de hoy va a tener a la "IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN", como tema central. El primer aspecto en debatirse va a ser la "Igualdad de género", que tiene como ponente a la secretaria de Igualdad y Política Social de UGT FICA, Fátima Gallardo. A continuación, va a dar comienzo el análisis de los"Protocolos LGTBI", con la técnica de la Secretaría de Igualdad y Política Social de UGT FICA, Lucía Martín, como ponente. Finalmente, se va a abordar el debate de las "Migraciones", que tiene como ponente a la secretaria de Comunicación y Relaciones Internacionales de UGT FICA, Lucía García-Quismondo.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.