Mariano Hoya anima a la Agrupación de Trabajadores y Trabajadoras Pasivos de UGT FICA a seguir defendiendo los intereses del colectivo
El secretario general de UGT FICA ha clausurado las Jornadas de Trabajo 2025 de la ATP celebradas en Córdoba con el lema "Pensiones actuales y futuras"
"Vosotras y vosotros sois el mejor ejemplo de aquella frase del compañero Lito en la que aseguraba que un sindicalista nunca se jubila ya que demostráis que, a pesar de los años, vuestros ideales siguen siendo los mismos que cuando trabajabais, y que la lucha por conseguir mejoras para el conjunto de la sociedad no entiende de edad. Esa lucha necesita de vuestro apoyo, de vuestra fuerza y de vuestra experiencia", ha puesto en valor Mariano Hoya el trabajo que viene desarrollando el colectivo de trabajadores y trabajadoras pasivos de UGT FICA en la clausura de las jornadas.
Durante estos dos días habéis estado debatiendo sobre temas que os preocupan y que afectan directamente a vuestro colectivo. Estoy seguro que vuestras conclusiones os van a servir a vosotros e indefectiblemente también a nosotros. Por un lado, la soledad no deseada y la situación de las residencias de mayores en nuestro país; y por otro, el presente y el futuro de las pensiones.
Mariano Hoya ha recordado que, "gracias a la última reforma socialista de las Pensiones, y frente a lo que asegura el señor Feijóo, estas se actualizan según el IPC medio a noviembre y se garantiza el poder adquisitivo de las mismas de acuerdo con las subidas de los precios. Para 2026, previsiblemente y con datos de inflación media a octubre, subirán las pensiones entorno al 2,6%", que viene a sumarse al 2,8% de revalorización de 2025.
Por ello ha insistido en la necesidad de que, desde el sindicato, sigamos reivindicando la aplicación efectiva de la garantía de suficiencia acordada en la reforma de pensiones de 2023, que viene aplicándose desde entonces y que debe culminar en 2027. Esta garantía supone una revalorización estructural de las pensiones mínimas, que asegure un nivel de vida digno situándolas de forma automática por encima del umbral de la pobreza relativa o severa, para las pensiones contributivas o no contributivas.
Con relación a la dependencia ha considerado vergonzoso "que España ocupe el vagón de cola de los países europeos que dedican menos recursos a la dependencia", por lo que ha pedido la reactivación inmediata de la financiación pública estatal y autonómica con criterios de equidad y suficiencia.
A este respecto ha criticado que "no es de recibo que personas con un alto grado de dependencia tengan que esperar durante años para poder, no ya entrar en una residencia pública, que es lo deseable, sino para recibir una ayuda que permita contratar a una persona para que la atienda sin que los familiares tengan que dejar su empleo para poder cuidarlas, afectando fundamentalmente a las mujeres". Por ello ha asegurado que "vamos a seguir defendiendo una ley de dependencia justa, con financiación suficiente y con condiciones laborales dignas para los trabajadores y trabajadoras, lo que repercutirá en un servicio de calidad a los usuarios".
Sobre la situación de las residencias de mayores en España ha recordado que El peso del sector privado es mayoritario, ya que alrededor del 70% de las residencias y casi tres cuartas partes de las plazas están en manos privadas. "Esto es escandaloso y hace aún más relevante la necesidad de transparencia y control" porque "no podemos consentir que el modelo residencial español se haya convertido en un sistema dual con cuidados de alta calidad para quien puede pagarlos, y espera infinita o precariedad para quien no puede pagar".
Respecto a la soledad no deseada, ha reconocido que se trata de un problema social que afecta cada vez a más personas en Europa y en España, y que supone una fuente de sufrimiento, limita el derecho de participación en la sociedad y tiene consecuencias negativas en múltiples aspectos de la vida, generando costes sociales.
Ante este problema, ha señalado que en UGT FICA "nos importa el bienestar del mayor, respetando su autonomía y deseos, y diferenciarlo de los discursos asistencialistas, por lo que consideramos que "es necesaria una Estrategia Estatal de lucha contra la soledad no deseada".
Finalmente, el secretario general de UGT FICA ha reiterado "mi más profundo agradecimiento a todas y todos vosotros por vuestra dedicación, por vuestro compromiso y por mantener viva la llama del sindicalismo, que es la garantía de una sociedad más justa, solidaria y democrática", ha concluido.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.