UGT FICA asiste al Comité Ejecutivo de EFFAT en Bruselas
El secretario del Sector Agroalimentario de UGT FICA, Sebastián Serena, participa en la reunión en la que se debaten aspectos como el fin del multilateralismo, las tensiones comerciales y riesgos para las personas trabajadoras, así como el rechazo al paquete Ómnibus sobre sostenibilidad empresarial y diligencia debida, entre otros puntos
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha asistido a la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), que se celebra entre ayer y hoy en Bruselas, con la participación del secretario del Sector Agroalimentario de UGT FICA, Sebastián Serena.
Entre los temas tratados por el Comité Ejecutivo figura el debate estratégico sobre las nuevas potencias mundiales y el fin del multilateralismo: tensiones comerciales y riesgos para los trabajadores, los informes sectoriales sobre Agricultura, Alimentación y Juventud, y la actualización de cuestiones como la PAC, la contratación pública y el llamado paquete Ómnibus sobre sostenibilidad empresarial y diligencia debida.
EFFAT ha vuelto a reiterar su rechazo al paquete Ómnibus, que considera regresivo en materia de derechos de los trabajadores, protección del medio ambiente y conducta empresarial responsable.
"Ahora nos encontramos en una encrucijada crucial", ha advertido Enrico Somaglia, secretario general de EFFAT, para quien la votación en el Europarlamento decidirá si Europa se mantiene fiel a su promesa de una sociedad justa, ecológica y socialmente justa o si prevalecen los intereses desreguladores a corto plazo.
EFFAT subraya que la simplificación nunca debe significar desregulación. El verdadero progreso radica en reglas aplicables que hagan que los informes de sostenibilidad sean más efectivos al tiempo que mantienen una fuerte protección para los trabajadores y los empleadores responsables, las comunidades y el medio ambiente. Por ello, ha pedido a los diputados al Parlamento Europeo que voten a favor de una posición general que fortalezca, no socave, los bastiones europeos de protección social y medioambiental.
Por otra parte, el Comité Ejecutivo ha analizado también la revisión de la directiva de Comités de Empresa Europeos, así como la adopción de posiciones de la EFFAT con relación a los acuerdos transnacionales, sobre el código de conducta del EFFAT sobre reestructuraciones, y la posición de la internacional sindical europea sobre la financiarización.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.