original 1

UGT FICA participa en las Jornadas Confederales sobre Vivienda Digna
Featured

UGT FICA participa en las Jornadas Confederales sobre Vivienda Digna

El secretario de Construcción y Minería, Sergio Estela, ha intervenido en una mesa redonda centrada en el análisis de "Un nuevo modelo de Construcción y de Rehabilitación"
 
121125 Jornadas Espacio de vivienda digna UGT Sergio EstelaEl secretario de Construcción y Minería de UGT FICA, Sergio Estela, ha participado en las jornadas confederales de UGT sobre vivienda que se han celebrado entre los días 10 y 12 de noviembre en Málaga con el lema "Abrir espacios, construir soluciones". En concreto, Sergio Estela ha intervenido en una mesa redonda en la que se ha debatido sobre "Un Nuevo Modelo de construcción y de Rehabilitación", y en la que se ha referido, entre otros temas, a la siniestralidad laboral que sufre el sector de la construcción y a las medidas necesarias para reducir los accidentes laborales, entre las que ha señalado la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, implementar la figura del delegado territorial de prevención de riesgos laborales para poder llegar a las pequeñas empresas, que es donde se concentra el grueso de accidentes, y aumentar los recursos de la Inspección de Trabajo.
Sergio Estela ha puesto el acento en la siniestralidad derivada de los altos ritmos de trabajo que conlleva el sector, un tipo de siniestralidad derivada de las prisas por finalizar una obra y que tienen una altísima incidencia.
121125 Jornadas Espacio de vivienda digna UGT Sergio Estela 1El secretario de Construcción y Minería de UGT FICA ha abogado por la construcción de más vivienda social y se ha mostrado también partidiario, junto a la construcción tradicional, de la llamada construcción industrial, que conlleva menos riesgo de accidentes, mejores condiciones de trabajo al no estar expuestos directamente a la climatología, y puede atraer a personas trabajadoras jóvenes y también inmigrantes en un contexto de falta de mano de obra, contribuyendo también al relevo generacional.
Ha abogado por dignificar el sector, porque todos los trabajadores y trabajadoras estén regulados por el convenio general de la Construcción y finalmente se ha referido a la reciente actualización del VII Convenio en el marco del diálogo social, que ha valorado como positivo ya que viene a asegurar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras del sector.