Continúan las negociaciones del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio
En la reunión de ayer se abordaron aspectos importantes del convenio, como las horas extras, el plus de relevo, la antigüedad, festivos y domingos, plus de distancia, incremento salarial, y contrato de relevo, entre otros temas
La Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio volvió a reunirse ayer al objeto de avanzar en la consecución de un convenio digno para las personas trabajadoras del sector.
Con este objetivo, en la reunión se abordaron los siguientes temas:
Horas extraordinarias: El debate se centró en la obligación o no de asistir al trabajo en días de descanso para cubrir la falta de otro trabajador o trabajadora. No se alcanzó ningún acuerdo, ya que la patronal entiende que la asistencia debe ser obligatoria por parte de trabajador, se niega a reconocer un pago superior por dicha prestación y mantiene que el personal no puede negarse a acudir, aunque esté de descanso. Desde UGT mostramos nuestro total desacuerdo y seguimos defendiendo que las horas extras, salvo las de fuerza mayor, deben de ser voluntarias y la realización de estas de mutuo acuerdo.
Plus de relevo: Desde UGT se solicitó el abono de un plus de relevo por el tiempo empleado en el cierre del turno. Aunque la patronal manifestó su desacuerdo inicial, se comprometió a estudiar la propuesta.
Antigüedad: UGT propuso incrementar el importe de la antigüedad y añadir un nuevo quinquenio. La patronal, en cambio, rechazó cualquier subida y propuso vincular la antigüedad a la formación, lo que consideramos inaceptable.
Festivos y domingos: La patronal manifestó que no está dispuesta a pagar los domingos como festivos, aunque sí se mostró dispuesta a estudiar una posible mejora en la retribución de festivos.
Plus de distancia: La patronal no acepta el pago desde el primer kilómetro para las personas trabajadoras que residan dentro del mismo municipio. No obstante, solicita una propuesta de redactado para estudiar algún tipo de compensación en grandes ciudades. Desde UGT planteamos además una subida progresiva del valor del kilómetro durante la vigencia del convenio, compromiso que la patronal estudiará.
Quebranto de moneda: UGT solicitó un aumento del plus de quebranto de moneda, ante lo cual la patronal manifestó que lo analizará.
Subida salarial: Cuando se aborda la subida salarial, la patronal pretende condicionar cualquier avance a un acuerdo global del convenio, evitando comprometerse con cifras concretas. Desde UGT advertimos que no vamos a permitir la pérdida de poder adquisitivo ni aceptaremos un convenio que condene a las plantillas a seguir perdiendo salario frente al incremento del coste de la vida.
Prendas de trabajo: La patronal propuso reducir el número de zapatos y de prendas entregadas. Desde UGT dejamos constancia de que no permitiremos recortes que afecten a la seguridad y protección de los trabajadores y trabajadoras, tanto en calidad como en cantidad de las prendas.
Primas por jubilación: La patronal solicitó revisar el redactado actual de las primas por jubilación, alegando que no refleja correctamente la desaparición de la jubilación anticipada. Se comprometen a presentar un nuevo texto.
Contrato relevo: La patronal declaró inviable la aplicación del contrato relevo, argumentando el elevado coste que supone su ejecución.
Finalizada la reunión, las partes se emplazaron a continuar las negociaciones el próximo 24 de noviembre.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.