original 1

UGT FICA aborda la situación del sector de la construcción
Featured

UGT FICA aborda la situación del sector de la construcción

Responsables sectoriales de UGT FICA analizan la marcha de la negociación colectiva y la actualización del VII Convenio General, y exigien la aplicación de coeficientes reductores para asegurar una salida justa y anticipada para miles de profesionales del sector y la adopción de medidas urgentes dirigidas a reducir la siniestralidad laboral y a favorecer el relevo generacional

 

Los compañeros y compañeras responsables del sector de la construcción de UGT FICA en las distintas Comunidades Autónomas, junto con las y los coordinadores estatales de las principales empresas constructoras, mantuvieron una reunión este martes con el secretario del Sector de la Construcción y la Minería, Sergio Estela, y el coordinador Federal de Construcción y adjunto a la Secretaría General, Álvaro Recio, al objeto de analizar en profundidad la situación actual que vive el sector.
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la valoración positiva de la reciente firma de la actualización del Convenio General del Sector de la Construcción. Este acuerdo incluye incrementos salariales significativos, que UGT FICA considera fundamentales para dignificar las condiciones laborales dentro del sector y fomentar la estabilidad y el reconocimiento profesional.
En esta línea, se analizó la marcha de la negociación colectiva tanto a nivel estatal como autonómico, y se puso especial atención en la problemática específica que afecta a las personas trabajadoras del sector de conservación y mantenimiento de carreteras, reconociendo los retos y dificultades a los que enfrentan en su día a día.
Las y los responsables sectoriales de Construcción destacaron la necesidad urgente de establecer coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación para las personas trabajadoras del sector. Esta medida se considera esencial debido a la elevada exigencia física, el desgaste profesional y los riesgos inherentes a las tareas desempeñadas. La implantación de estos coeficientes es clave para proteger la salud y el bienestar de los empleados, reconociendo la penosidad y peligrosidad de sus funciones.
Paralelamente, se subrayó la creciente preocupación de UGT FICA por la falta de relevo generacional y la escasez de mano de obra en el sector. Esta situación plantea importantes desafíos para la continuidad y el desarrollo sostenido de la construcción en España.
Finalmente, se puso la voz de alarma en las altas tasas de la siniestralidad laboral que sufre el sector de la construcción. A este respecto, se lamentó especialmente el accidente ocurrido hace unas semanas en Madrid, el segundo de similares características ocurrido en la capital provocado por el acopio de materiales en la cubierta de un edificio. El primer incidente se registró durante la rehabilitación del hotel Ritz, y el segundo en la calle Hileras 4, en pleno centro de Madrid. Estos trágicos sucesos evidencian la necesidad de reforzar las medidas de prevención y seguridad, así como de concienciar a las empresas sobre la importancia de cumplir estrictamente la normativa vigente para evitar que se repitan tragedias de este tipo.