original 1

UGT FICA acoge la presentación del proyecto europeo Construction Blueprint 2 para impulsar la formación ante la transición verde y digital en el sector de la construcción
Featured

UGT FICA acoge la presentación del proyecto europeo Construction Blueprint 2 para impulsar la formación ante la transición verde y digital en el sector de la construcción

 
UGT FICA celebró ayer, 4 de octubre, una reunión en su sede de Madrid con las secretarias y secretarios y coordinadores y corrdinadoras territoriales del sector de la construcción, en la que se presentó el proyecto europeo Construction Blueprint 2, una iniciativa orientada a mejorar la cualificación profesional ante los retos derivados de la doble transición verde y digital del sector.

 

 
La presentación corrió a cargo de Andrés Mella, en representación de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), entidad participante en el proyecto. Durante su intervención, expuso los principales avances de esta iniciativa, cuyo objetivo es desarrollar nuevas estrategias formativas, promover el intercambio de recursos educativos y diseñar propuestas de formación innovadora para responder a las necesidades de competencias más urgentes. Además, informó sobre el trabajo de actualización del Observatorio Construction Blueprint, clave para monitorizar la evolución de perfiles y cualificaciones en la construcción a nivel europeo.

 

Entre las acciones previstas, el proyecto contempla:
  • La creación de una plataforma de recursos formativos para la recualificación profesional.
  • La implementación de programas de formación que integren competencias transversales, digitales y verdes.
  • La actualización y adaptación de las competencias profesionales a las nuevas exigencias del sector.
  • La formación específica de formadores, junto con la elaboración de materiales prácticos para docentes y alumnos.
  • El desarrollo de un modelo flexible de certificación de microcompetencias, facilitando el reconocimiento de habilidades específicas adquiridas.
Durante el debate posterior, los representantes de las personas trabajadoras señalaron las dificultades para acceder a horas de formación dentro de las empresas, y destacaron la necesidad de reforzar la oferta formativa para personas desempleadas, especialmente en territorios donde la formación online presenta limitaciones de conectividad. Asimismo, insistieron en la importancia de incluir mayor carga formativa en los convenios provinciales y en la necesidad de adaptar la formación en prevención de riesgos laborales a los nuevos materiales, equipos y procesos vinculados a la modernización del sector.

 

Con esta sesión, UGT FICA reafirma su compromiso con la formación continua, la mejora de la cualificación y la defensa de condiciones laborales dignas, pilares esenciales para garantizar una construcción más segura, innovadora y sostenible.