Sindicatos convocan paros parciales y una huelga el próximo 10 diciembre por el bloqueo en la negociación del Convenio Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz
UGT FICA llama a la patronal a que reflexione y presente una nueva propuesta antes del inicio de las movilizaciones que se aproxime a las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras para conseguir un convenio digno
UGT FICA y CCOO han presentado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) una solicitud de mediación previa al inicio del calendario de movilizaciones pactado por ambas organizaciones sindicales como consecuencia del bloqueo en la negociación del convenio colectivo de Sector de Industrias de Elaboración del Arroz. En la solicitud de mediación, los sindicatos insisten en que el conflicto obedece a las discrepancias surgidas entre la parte patronal y sindical en la negociación del convenio, que quedó bloqueada después de un largo proceso de negociación y tras la propuesta de firma definitiva presentada por la patronal, que para los dos sindicatos fue insuficiente para alcanzar un principio de acuerdo.
Entre los puntos que impiden el acuerdo figuran la subida salarial propuesta por la patronal, que sigue siendo insuficiente, así como la negativa a reducir la jornada laboral, que en sector se sitúa muy por encima de la media y lejos de las 37,5 horas semanales que marcan la tendencia en la negociación colectiva. En esta línea, la patronal también rechaza avanzar en materia de jubilación parcial, cuarto turno, compensación de las horas extra, integración de pluses en el salario base, la eliminación del nivel 8 y el complemento por incapacidad temporal.
Además, y aunque hay textos avanzados, tampoco están cerradas las redacciones en materia de Protocolos y Medidas LGTBI, los protocolos en trabajos expuestos a altas y bajas temperaturas, inteligencia artificial, entre otros.
Con la convocatoria de paros parciales desde el 10 de noviembre y la convocatoria de una huelga en todo el sector el 10 de diciembre, UGT FICA y CCOO esperan que la patronal presente finalmente una propuesta en el acto de mediación que sea razonable y asumible por parte de los sindicatos y evite los paros y la huelga convocada.
El calendario de movilizaciones acordado consiste en:
Concentraciones a la puerta de las fábricas en horario de entrada y salida de los turnos, iniciándose las primeras el 3 de noviembre.
Paros de una hora y media por turno, para los días 10,11,12,13, 19, 24 ,25, 26 y 27 de noviembre de 2025.
Huelga General en todo el sector prevista para el día 10 de diciembre de 2025 iniciándose a las 00:00 y finalizando a las 24:00 de dicho día. No obstante, en aquellos centros de trabajo en los cuales esté implantado un sistema de trabajo a turnos, el turno de noche iniciará el paro con la hora de arranque de su turno. Es decir, y a título de ejemplo, si el turno de trabajo de noche arrancara a las 22.00 horas del día 09 de diciembre esta sería su horario de inicio de la huelga.
Ante la convocatoria de movilizaciones, UGT FICA llama a la patronal a que reflexione y presente una nueva propuesta antes del inicio de las protestas que se aproxime a las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras para conseguir un convenio digno.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.