original 1

Un paso adelante con la Aprobación de la Revisión de la Directiva sobre Comités de Empresa Europeos
Featured

Un paso adelante con la Aprobación de la Revisión de la Directiva sobre Comités de Empresa Europeos

UGT FICA valora que el nuevo texto consigue dar mayor fuerza a los y las representantes de los trabajadores en las empresas multinacionales y que se respeten los derechos de información y consulta a nivel transnacional
 
El pasado lunes, el Consejo de la UE aprobó oficialmente la revisión de la Directiva sobre los comités de empresa europeos (CEE). Ha sido un largo proceso con el objetivo de dar una mayor fuerza a los y las representantes de los trabajadores en las empresas multinacionales y para que se respeten los derechos de información y consulta a nivel transnacional.
El inicio de este proceso de revisión de la Directiva de CEEs surgió ante las deficiencias en la Directiva de 2009, que impedían una verdadera aplicación de los derechos establecidos en ella, mermando así su eficacia ante las decisiones de las empresas multinacionales que puedan afectar negativamente a las trabajadoras y trabajadores.
Esta directiva revisada contiene gran parte de las reivindicaciones de nuestras Federaciones Europeas, a través de la Confederación Europea de Sindicatos.
Como avances importantes:
  • Se refuerza el acceso a la justicia, garantizando que los CEE puedan defender sus derechos sin tener que soportar costes legales prohibitivos. Costes que deberá cubrir la empresa.
  • Aclara la definición de cuestión transnacional, garantizando que las decisiones que afectan a las personas trabajadoras de varios Estados Miembros sean objeto de consulta.
  • Limita el uso indebido de las cláusulas de confidencialidad, exigiendo una justificación objetiva y restricciones temporales.
  • Garantiza que los miembros de los CEE reciban la formación y los recursos adecuados para cumplir su mandato.

 

Publicación en el Boletín Oficial de la Comisión Europea y Transposición a las Legislaciones Nacionales
El paso siguiente a esta aprobación en el Consejo de la Comisión Europea será la publicación de la revisión de la directiva en el Boletín Oficial entre noviembre y diciembre. Tras la publicación, se iniciará el plazo de dos años (2026 y 2027) para que los Estados Miembros realicen la transposición de la directiva a sus legislaciones nacionales.
Finalmente, las nuevas condiciones entrarán en vigor en 2028.