Sindicatos anuncian movilizaciones por el bloqueo en la negociación del Convenio de Elaboración del Arroz
La patronal rechaza redistribuir los importantes beneficios que están obteniendo, lo que nos obliga a poner en marcha medidas de presión
La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz se reunió ayer y volvió a evidenciar el bloqueo que mantiene la patronal en la negociación al presentar una propuesta definitiva en la que reitera su disposición a no ceder en ninguna de sus principales pretensiones.
La propuesta definitiva presentada por la patronal muestra avances respecto a la anterior, aunque para la parte social siguen siendo insuficientes en la medida en la que:
La patronal sigue haciendo una propuesta de incremento salarial a la baja, si bien acepta nuestra reivindicación de vincular los salarios al IPC, cuando nuestra pretensión es una mejora importante del poder adquisitivo que permita una mayor calidad de vida.
En materia de reducción de jornada y de bolsa de horas para el médico, se han producido avances, pero deberían de hacer un mayor esfuerzo para que este capítulo quede cerrado y podamos avanzar en el resto.
Aceptan crear una ayuda social por nacimiento de hijo/a, en base a nuestra propuesta.
Rechazan cualquier mejora en materia de jubilación, cuarto turno (salvo compensar si te avisan antes de 15 días), horas extras, integración de pluses en salario base, eliminación del nivel 8, y complemento de IT. Se trata de derechos muy importantes para las personas trabajadoras. Y aunque hemos centrado nuestras reivindicaciones en tan solo diez temas, no puede ser que rechacen la mitad de ellos sin que haya consecuencias.
Pese a su disposición, seguimos sin cerrar los temas transversales en los que hemos venido trabajando durante varias reuniones como son el protocolo y las medidas LGTBI, transición digital, protocolo ante catástrofes climáticas, etc…
En definitiva, ambos sindicatos nos enfrentamos a un escenario en el que la patronal rechaza redistribuir los importantes beneficios que están obteniendo, lo que obliga a poner en marcha las movilizaciones que hemos empezamos a debatir en asambleas precisamente para el caso de que no alcanzarse un acuerdo en la reunión de ayer.
En breve UGT FICA y CCOO concretaremos las medidas que vamos a llevar a cabo. Esperamos, no obstante, que la patronal reflexione y haga una nueva propuesta que se acerque a nuestras pretensiones ya que, de no ser así, el conflicto laboral en el sector de la industria de elaboración del arroz está servido.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.