Veinte meses después de la última reunión, la Federación podrá exigir el cumplimiento del acuerdo firmado en 2018
La insistencia de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT en exigir la convocatoria de una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería el Carbón y Desarrollo Sostenible de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras 2019-2027 ha conseguido que el Instituto para la Transición Justa (ITJ) haya optado, finalmente, por su convocatoria. La reunión se llevará a cabo el 13 de noviembre en la sede del ITJ en Madrid (Cl. Huesca, 27).
Tras los más de 20 meses transcurridos, desde UGT FICA creemos que lo primero y más necesario es llevar a cabo un Estudio del Grado de Cumplimento del Acuerdo Marco en el que se incluyan tanto el empleo creado por el acuerdo en las CCMM, como el impacto de proyectos empresariales en la generación de la actividad industrial alternativa, además del análisis de las ayudas a infraestructuras realizado, teniendo en cuenta los principios de adicionalidad y complementariedad, y si el pretendido cambio de la estructura socioeconómica de los territorios se está o no consolidando.
En esta línea, UGT FICA podrá por fin exponer otras de las reivindicaciones que viene exigiendo en los últimos meses, entre las que figuran:
-
La inyección de 250 millones de euros más para la reactivación y reindustrialización de las comarcas mineras.
-
Prorrogar el actual Plan 2019-2027 hasta 2032 (5 años más), con el objetivo de que las comarcas mineras puedan finalizar los planes de repoblación y conseguir la reactivación y reindustrialización que se merecen, incluyendo además a Mequinenza en el listado de Municipios de Transición Justa.
-
Reunión cada 6 meses de la Comisión de Seguimiento, sin excusas.
-
Exigencia en el cumplimiento del Acuerdo Marco y de las tres “D”:
-
Digitalización
Descarbonización
Derechos de los mineros y de las Cuencas Mineras.