original 1

UGT FICA lamenta la muerte de cuatro personas trabajadoras en el derrumbe de un edificio en Madrid
HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA lamenta la muerte de cuatro personas trabajadoras en el derrumbe de un edificio en Madrid

Muestra su apoyo a los familiares y compañeros y compañeras de las víctimas de este fatal accidente en unos momentos tan difíciles y exige que se esclarezcan las causas que han originado el derrumbe y se depuren las responsabilidades a que hubiera lugar 
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT lamenta la muerte ayer en Madrid de cuatro personas trabajadoras como consecuencia del derrumbe de un edificio que estaba siendo rehabilitado y muestra su solidaridad y apoyo total a los familiares y compañeros y compañeras de las víctimas de este fatal accidente en unos momentos tan dolorosos. 
A falta de una investigación exhaustiva del siniestro, las primeras pesquisas apuntan a que el colapso del edificio se inició en la terraza de la quinta planta, que hizo que se desplomaran los forjados del resto de pisos hasta el sótano. En total, cedieron siete forjados con una altura aproximada de 50 metros.
Desde UGT FICA exigimos que se esclarezcan las causas que han originado el derrumbe del edificio y que se vaya hasta las últimas consecuencias en la adopción de las responsabilidades a que hubiera lugar.  
Desde UGT FICA volvemos a insistir, una vez más, en que urgen soluciones para acabar con la lacra de la siniestralidad laboral. No podemos permitir que mueran trabajadores y trabajadoras en sus centros de trabajo. Es necesario que se cumpla la legislación en materia preventiva, que sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país.
Entre enero y julio de este año, los distintos sectores económicos han registrado un total de 356.668 con baja laboral. A pesar de experimentar un descenso del 2,05%, las cifras ponen de manifiesto la gravedad de la situación, sobre todo si tenemos en cuenta que en ese periodo el número de personas fallecidas por ganarse la vida han ascendido a 431 personas.
En este mismo periodo, el sector de la construcción ha registrado un total de 49.079 accidentes laborales en jornada e in itinere, de los que 112 han sido mortales, un 21,74% más que en el mismo periodo de 2024.

 

Concentración en protesta por la siniestralidad
La gravedad de la siniestralidad en nuestro país ha llevado a UGT FICA a convocar una concentración de protesta conjunta con CCOO para el próximo jueves, 16 de octubre, frente a la sede de CEOE, al objeto de dar visibilidad a la siniestralidad laboral y exigir soluciones dirigidas a avanzar hacia trabajos decentes y libres de riesgos, donde se haga efectivo el derecho fundamental de las trabajadoras y los trabajadores a entornos de trabajo seguros y saludables.
Lamentablemente, la mayoría de los accidentes laborales registrados se podrían evitar si se cumpliera la legislación y las medias existentes en materia de prevención y si las empresas, que son quienes tienen la mayor responsabilidad, tomaran conciencia de la necesidad de apostar por la cultura de la prevención poniendo todos los medios a su alcance.
La Federación considera imprescindible, entre otras medidas, destinar más recursos a mejorar la prevención y a la seguridad en los centros de trabajo, así como acordar y actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, activar un plan de choque contra la siniestralidad e impulsar la figura del delegado sectorial territorial de prevención, para que pueda vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas en las pequeñas y medianas empresas, que es donde se concentran la mayor parte de los accidentes laborales.