Más de cien mujeres sindicalistas de UGT FICA han participado en el Encuentro de Mujeres celebrado en Ligüerre de Cinca con el lema "Abrir espacios. Compartir Sindicato"
El secretario de Organización de UGT FICA, Manuel Jiménez, ha animado hoy a las más de cien mujeres sindicalistas que han participado en el Encuentro de Mujeres organizado por la Federación en Ligüerre de Cinca, a seguir dando pasos decididos en la consecución de la igualdad real y la erradicación del acoso en todos sus ámbitos. El Encuentro ha servido para abordar los retos a los que se enfrenta el Sindicato desde la perspectiva de la igualdad y de las mujeres trabajadoras de nuestros sectores
En su intervención en el acto de clausura del Encuentro, Manuel Jiménez ha recordado que, a pesar de que en los últimos años hemos sido testigos de muchos logros a favor de la igualdad de género, tanto en los ámbitos personales y sociales como en el laboral, y de que el discurso igualitario está cada vez más presente en nuestro día a día, desgraciadamente, mujeres y hombres aún estamos muy lejos de optar en igualdad a las mismas oportunidades. Por ello, ha reclamado muchas más medidas dirigidas a reforzar la igualdad de género, especialmente en el ámbito laboral.
Y a pesar de que actualmente contamos con una coyuntura económica favorable, las brechas en el mundo laboral entre mujeres y hombres siguen sin avances significativos para conseguir su eliminación. Así, las mujeres siguen soportando más parcialidad, más temporalidad, y mayores cifras de desempleo que los hombres, además de percibir salarios más bajos y sufrir una mayor inestabilidad laboral, lo que dificulta que puedan planificar su vida a largo plazo, conseguir mayor autonomía y en consecuencia, estar más expuestas a sufrir violencia machista. Una violencia que condena a muerte a cientos de miles de mujeres en todo el mundo por el mero hecho de ser mujeres.
A este respecto, Manuel Jiménez, ha llamado al conjunto de afiliados y afiliadas a seguir luchando para erradicar la violencia machista tanto en los centros de trabajo como en la sociedad en general, con una política de tolerancia cero. Al mismo tiempo ha insistido en que todas y todos tenemos la obligación de integrar la igualdad en nuestro quehacer diario para dejar atrás los bloqueos culturales. “En UGT FICA estamos convencidos de que el futuro será feminista o no será, y seguiremos trabajando en esa dirección”.
En esta línea se ha manifestado también el secretario general de UGT FICA Aragón, Sergio Sancho, quien ha señalado, además, la importancia de seguir reconociendo y visibilizando el trabajo de la mujer, tanto fuera como dentro de nuestra organización, e incorporar cada vez más mujeres tanto en afiliación como en representación, haciendo más permeables las estructuras internas a la presencia femenina.
Encuentro de Mujeres
El Encuentro de Mujeres abordó ayer en su primera mesa de debate situación de "La Mujer de UGT FICA en el siglo XXI", que contó con la intervención como ponente de la divulgadora Raquel Alguacil, como ponente., y con la secretaria de Igualdad, Responsabilidad Social y Juventud de UGT FICA Aragón, Leticia Gastón, como moderadora.
La segunda mesa de debate tuvo como tema central “UGT FICA dirigida por Mujeres” con las intervenciones de las tres secretarias generales con que cuenta actualmente la Federación: Sonia Saavedra (Illes Balears), Sandra Vega (Castilla y León), y Rosa Benítez (UGT FICA País Valencià). La mesa tuvo a la exsecretaria y actual colaboradora de Igualdad y Política Sociales de UGT FICA, Elena Martínez, en el papel de moderadora
Por la tarde se celebró otra mesa de debate, en este caso, dedicada a analizar la "Salud Laboral desde la perspectiva de género. Psicoeducación dentro del ámbito laboral. La menopausia en el entorno laboral", con la psicóloga Ester Castelló y la secretaria de Salud Laboral de UGT, Patricia Ruiz, como ponentes. Como moderadora intervino la secretaria de Salud Laboral de UGT FICA, Pilar Ituero.
La jornada finalizó con una Actividad Práctica dirigida por la vicesecretaria general de UGT FICA La Rioja, Cristina Antoñanzas como dinamizadora.
Jornada del jueves
La jornada del jueves tuvo como principal actividad el debate de un tema de absoluta actualidad como es el de "El acoso a la mujer en los medios de comunicación y las redes sociales", con la periodista Afra Blanco. Aunque en principio estaba prevista también la presencia de la también periodista y escritora, Cristina Fallarás, finalmente no pudo asistir al acto presencialmente por el acoso que está sufriendo por parte de la ultraderecha en las últimas semanas. La encargada de moderar el debate ha sido la secretaria de Igualdad e Internacional de UGT FICA Catalunya, Susana Fructuoso.