original 1

UGT FICA participa en las II Jornadas sobre Movilidad de personas trabajadoras de España y Portugal del sector de la construcción
HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA participa en las II Jornadas sobre Movilidad de personas trabajadoras de España y Portugal del sector de la construcción

Organizadas por la Agencia Europea del Trabajo, el encuentro se ha celebrado en Madrid los días 1 y 2 de octubre
 

 

011025 Visita ELA a la FLCEntre los días 1 y 2 de octubre se han venido celebrando en Madrid las II Jornadas sobre movilidad de personas trabajadoras España-Portugal en el Sector de la Construcción, en las que se ha debatido sobre temas especialmente complejos para el sector, como el reconocimiento mutuo de las categorías profesionales y el reconocimiento mutuo de la formación en materia de prevención de riesgos laborales en construcción. El encuentro, organizado por European Labour Agency (ELA), se dividió en dos sesiones y en dos escenarios distintos. Por un lado, los representantes de los agentes sociales se reunieron en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), mientras que los inspectores de trabajo españoles y portugueses lo hicieron en la sede del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por parte de UGT FICA participaron el secretario del sector de la Construcción y Minería, Sergio Estela, y los miembros del Departamento de Salud Laboral y Medioambiente de la federación.
En la reunión de los agentes sociales, celebrada el día 1 de octubre, se llegó a la conclusión de que, en el reconocimiento mutuo de las categorías profesionales entre España y Portugal en el sector de la construcción, se podrían conseguir avances, aunque con gran dificultad, mientras que con relación al reconocimiento mutuo de la formación en Prevención de Riesgos Laborales en el sector, iba a ser imposible alcanzar un acuerdo debido que España cuenta con una regulación en este tema más avanzada que Portugal merced a los acuerdos alcanzados por los agentes sociales a través de la negociación colectiva, tal y como están recogidos en el Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC).
011025 Visita ELA ministerio trabajoPor su parte, los representantes de las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social de ambos países, constituyeron el miércoles 1 de octubre dos grupos de trabajo inter-estados con el objetivo de debatir sobre la misma problemática que los agentes sociales estaban analizando en la sede de la FLC.
El segundo día de las Jornadas reunió a todos los participantes para debatir sobre las conclusiones alcanzadas tanto por los agentes sociales como por los representantes de las inspecciones de trabajo de ambos países. De esta forma se constató que las conclusiones de los representantes de las inspecciones de trabajo eran muy similares a las alcanzadas por los agentes sociales, es decir, posibilidad de avanzar, aunque con dificultades, en la problemática de las categoría profesionales, e imposibilidad de avance en la referida a la formación mínima exigida en materia de PRL en el sector, dado que legalmente debe ofrecerse la establecida en el CGSC.