original 1

UGT FICA asiste al Grupo de Trabajo del Comité de Diálogo Social Europeo de Industrias Extractivas
HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA asiste al Grupo de Trabajo del Comité de Diálogo Social Europeo de Industrias Extractivas

El secretario Ejecutivo de UGT FICA, Víctor Fernández, responsable del sector de Minería, critica en su intervención el retraso en la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco del Carbón, cuando han transcurrido ya 20 meses desde la última reunión convocada por el Instituto de Transición Justa del Gobierno de España

 

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT asiste hoy en Bruselas a una reunión del Grupo de Trabajo del Comité de Diálogo Social Europeo de Industrias Extractivas, que reúne a sindicatos y patronales europeas del sector. Por parte de la Federación asiste Víctor Fernández, secretario Ejecutivo y responsable del sector de Minería, quien ha criticado en su intervención la inexcusable demora en la convocatoria, por parte del Instituto de Transición Justa del Gobierno de España, de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco del Marco, órgano encargado de velar por el cumplimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y el desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el Periodo 2019-2027.
El retraso en la convocatoria supone un claro incumplimiento del acuerdo firmado en 2018, en el que se establece una periodicidad de seis meses en la convocatoria de la Comisión de Seguimiento, lo que, unido a la falta de información el desarrollo y ejecución del Acuerdo en aspectos fundamentales para UGT FICA, nos hace dudar sobre el cumplimiento último de los objetivos marcados en el Acuerdo Marco.
Victor Fernández ha aprovechado su intervención para trasladar a los miembros del Grupo de Trabajo la difícil situación a la que puede enfrentarse la empresa ICL Ibérica de no encontrar una solución viable en los próximos meses en relación con la aplicación de la Directiva de gases.
En la reunión del Grupo de Trabajo se ha abordado, entre otros puntos, la implementación del reglamento sobre materias primas críticas, el Programa de trabajo del Comité de Diálogo Social para el periodo 2026-2027, y la marcha del proyecto SODISEES, una iniciativa de la UE dirigida conjuntamente por la internacional sindical IndustriALL Europa y la patronal Euromines con la finalidad reforzar el diálogo social para mejorar las prácticas sostenibles en las industrias extractivas europeas.