El secretario general de UGT FICA ha clausurado el Encuentro de Jóvenes celebrado en Ligüerre de Cinca
El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha clausurado esta mañana el Encuentro de Jóvenes que se ha venido desarrollando entre ayer y hoy en Ligüerre de Cinca (Huesca), con la participación de más de ochenta jóvenes sindicalistas de la Federación. En su intervención, Mariano Hoya ha destacado que la labor de representación de las personas trabajadoras es, a su juicio, "la labor más activista que hay en nuestra sociedad" porque "queremos mejorar las condiciones de nuestros compañeros y de nuestras compañeras, y porque creemos que podemos aportar cosas en hacer que el mundo sea mejor para nosotros, para nosotras, y para nuestros hijos y para nuestras hijas". "Y todo ello a cambio de nada", ha resaltado, "solamente por la satisfacción personal de ir a una asamblea y que los compañeros y compañeras voten las propuestas que les has planteado".
Mariano Hoya ha repasado la situación a la que se enfrentan los jóvenes en nuestro país. "Tenemos un país con un alto índice de temporalidad, menos desde la reforma laboral, y unos salarios bajos, aunque mucho menos desde la subida del SMI con el gobierno progresista que encabeza Pedro Sánchez. Además, los jóvenes os enfrentáis a unos índices de desempleo muy altos, muy por encima de la media europea, algo que viene ocurriendo desde siempre, auque ahora menos que antes".
Ha señalado que en los últimos siete años hemos subido un 68% el Salario Mínimo Interprofesional en nuestro país, pasando de los 720 euros de M. Rajoy a los 1.184 euros por 14 pagas. "Y afrontamos el momento económico y de empleo más voyante, más alto de la historia de este país, con 22 millones de afiliados a la Seguridad Social". De hecho "no ha habido nunca en la historia de nuestro país, en los datos históricos de nuestro país, un momento con tanto empleo como hay ahora", ha remarcado.
El secretario general de UGT FICA ha subrayado que el gran éxito de nuestro país es que, en estos siete años de gobierno de Pedro Sánchez, "se ha conseguido ampliar derechos, subir salarios y proteger a nuestros mayores, a pesar de que ahora se quiera enfrentar a los mayores con los jóvenes". "El país va con un tiro. Somos el ejemplo de Europa, el país que más crece de toda Europa", ha insistido.
Pese a estas importantes mejoras, ha reconocido la existencia de numerosas dificultades para nuestros jovenes, como el retraso en la edad de emancipación y muy especialmente el acceso a una vivienda digna, un problema sobre el que Gobierno de Pedro Sánchez, dete adoptar medidas con urgencia, como limitar el precio de los alquileres, o proporcionar suelo público para alquileres. Ha insistido en que la vivienda social en España representa tan solo el 1% del parque de viviendas, frente al 15% de Francia o al 34% de Holanda. Se trata de una obligación de este gobierno que UGT FICA viene reclamando en cada oportunidad, ya que los jóvenes no pueden destinar el 60% o 70% de sus salarios alquiler o compra de una vivienda.
Desafíos del Sindicato
Mariano Hoya se ha referido también a los dificultades y desafíos a los que se enfrenta el sindicato y señalados por los jóvenes participantes en el Encuentro en sus conclusiones. Entre estos se ha referido a la falta de formación, a las dificultades para poner en contacto al Sindicato con los delegados y delegadas, a la necesidad de contar más con la opinión de los afiliados y afiliadas jóvenes, a los obstáculos para divulgar el proyecto sindical entre las personas trabajadoras o al uso eficaz de las redes sociales. A este respecto, ha reconocido que la mayoría de las dificultades y desafíos recogidos en este Encuentro tienen que ver con el coste de lo mismos. Ha recordado que UGT es un organización con una capacidad de financiación limitada, dado que se financia con las cuotas de sus afiliados y afiliadas, por lo que ha insistido en la necesidad de priorizar los gastos para conseguir una mayor eficacia en los objetivos. En este contexto, ha puesto de ejemplo el caso de estos Encuentros de Jóvenes, que ha considerado necesarios como instrumento para formar a nuestros delegados y delegadas. "La formación de nuestros cuadros es fundamental", ha destacado, ya que "o lo hacemos o no seremos".
El secretario general de UGT FICA ha recordado que no se ha producido ningún avance laboral en la historia de España que no haya sido protagonizado por UGT, y que lo que salva al pueblo no es el pueblo, sino un Estado de Bienestar fuerte, un pueblo con acceso a sus derechos y a sus libertades.
Finalmente, ha criticado el mal uso de las redes sociales, un instrumento que utilizan la gran mayoría de nuestros jóvenes para informarse, y en especial los mensajes falsos, verdades a medias y bulos extendidos sobre todo por la ultraderecha para deteriorar lo público o la imagen de las personas. A este respecto ha reclamado el derecho a expresar la verdad en las redes sociales y en los medios de comunicación, un derecho que debe venir acompañado de medidas legales de penalización para rebajar el nivel de las falsedades y de contaminación que inundan las redes sociales, ha concluido.