original 1

UGT FICA forma a trabajadores y trabajadoras turcos del sector textil para prevenir situaciones de acoso y discriminación por cuestión de género
HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA forma a trabajadores y trabajadoras turcos del sector textil para prevenir situaciones de acoso y discriminación por cuestión de género

La actividad formativa se enmarca en un plan de trabajo anual impulsado por el Acuerdo Marco Global firmado entre la multinacional española Inditex y la internacional sindical IndustriALL Global, que es supervisado por UGT FICA y CCOO

 

 

080925 Curso Formacion en Turquia 1Representantes de UGT FICA y de CCOO del sector textil han participado en Turquía en distintas actividades enmarcadas en el plan de trabajo anual del Acuerdo Marco Global de Inditex, y en concreto, en la realización de un curso formativo sobre acoso y discriminación por cuestión de género en empresas de la cadena de suministros de la multinacional española en Turquía. Paralelamente, los representantes sindicales realizaron varias visitas a fábricas de la cadena de suministros de Inditex para supervisar las condiciones laborales existentes en las mismas, y llevaron a cabo una labor de mediación en materia de diálogo social en una planta textil turca.
Por parte de UGT FICA, participó el compañero Javier Usón, responsable del sector Textil y de la Confección.
El curso de formación reunió a más de cincuenta trabajadores y trabajadoras de fábricas pertenecientes a la cadena de proveedores de Inditex de diferentes escalas laborales con el objetivo de formar a los participantes en materia de acoso y discriminación por cuestión de sexo, y en las fórmulas para prevenir y abordar este tipo de situaciones tanto en el ámbito laboral como en el personal y familiar. El método formativo consistió, además de establecer y visualizar los diferentes tipos de acoso y discriminación que se pueden dar en la jornada laboral, en la realización de actividades conjuntas y grupales para alertar y poner los medios para evitar este tipo de situaciones, intercambio experiencias y estableciendo fórmulas para denunciar, en su caso, este tipo de prácticas.
080925 Curso Formacion en Turquia 2Los representantes sindicales aprovecharon también para realizar visitas a empresas de la cadena de proveedores para supervisar el grado de cumplimiento de las condiciones laborales a través de entrevistas con trabajadores y trabajadoras y evaluando la situación de los propios centros de trabajo. 
Finalmente, los representantes sindicales españoles llevaron a cabo una labor de mediación con los representantes de una empresa textil y sus trabajadores y trabajadoras para evitar, a través de la negociación entre las partes, judicializar un contencioso relacionado con el reconocimiento de sindical en Turquía, ofreciendo, además, su colaboración para mediar entre las partes en cualquier otro problema que pudiera surgir en el futuro. 
Desde UGT FICA insistimos en la importancia de realizar este tipo de actividades internacionales por contribuir a mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de la cadena de suministros e impartir una formación que, de otra forma, posiblemente no recibirían.