UGT FICA espera que, aunque el convenio no se ha firmado todavía, se continúen negociando el resto de materias tras el periodo estival para que las personas trabajadoras no pierdan ningún derecho y mejoren sustancialmente sus condiciones socioeconómicas
La mesa negociadora del I Convenio Colectivo Nacional del Grupo Pescanova alcanzó ayer un acuerdo en la sede del SIMA para desbloquear la negociación con la ayuda de los mediadores y tras un gran esfuerzo por todas las partes.
El acuerdo de desbloqueo alcanzado se resumen en:
-
Incrementos salariales: 2025, 475€ lineales para todo el personal no consolidables. 2026: 2.5%. 2027: 2 %. 2028: 2%.
Para los salarios entre 50.000 y 75.000, se establece un incremento salarial diferente progresivo en orden inmerso. Es decir, mientras más alto sea el salario, inferior será el porcentaje de incremento salarial.
Para garantizar la ganancia de poder adquisitivo, se ha acordado una cláusula de revisión salarial que, en el caso de que la sumatoria de los IPCs de vigencia del convenio colectivo, quede por encima del 6.5%, la diferencia por encima de dicho porcentaje, se abonara en concepto de atrasos y se consolidaran a efectos cálculo de futuros incrementos salariales.
-
La antigüedad y complemento por IT, que eran objetivo de la empresa para eliminar ambos derechos, se mantienen en las mismas condiciones actuales en cada centro de trabajo.
-
La Jornada laboral anual máxima para todos los centros de trabajo de la empresa, se sitúa, 1728.25 horas distribuidas en 223 días de trabajo.
En las jornadas laborales de 6 horas o más, se tendrá un descanso de 20 minutos, de los cuales 15 serán a cargo del trabajador y 5 por cuenta de la empresa.
-
Los descansos actuales de 15 minutos a cargo de la empresa, como es el caso del centro de Porriño, se estará al resultado judicial de la demanda en trámite por este asunto, pero siempre se le garantizará el descanso señalado anteriormente.
Los días de descanso actuales (24 y 31 de diciembre), se mantendrán como ahora, aunque la empresa pretende que sí por necesidades productivas tuvieran que ser laborales, poder obligar a las personas trabajadoras a prestar servicio esos días. Preferentemente voluntarios y se les abonaría como festivo. En esta cuestión no se acordó nada. Queda pendiente para otras rondas de negociaciones.
Los periodos vacacionales, se establecerán en calendario negociado en cada centro de trabajo, de tal manera, que las personas trabajadoras conozcan su tiempo de vacaciones, con 2 meses antes a su disfrute. Ha quedado pendiente incluir en una disposición adicional algunas condiciones más beneficiosas como la compensación por incumplimiento por parte de la empresa del calendario de vacaciones. Siguiendo con el periodo de vacaciones y en relación con el centro de Porriño si se gana la sentencia por la demanda interpuesta, se aplicaría la misma en sus mismos términos.
Las vacaciones se retribuirán con el promedio de todos los conceptos de la tabla salarial.
-
Para el grupo 4.1.A, se establece un salario mínimo igual al SMI para las nuevas incorporaciones.
-
Respecto del fraccionamiento en 16 pagas, objetivo de la empresa, se mantiene igual está. Solo y después de conocer como la empresa pretende modificar el devengo de las pagas de marzo y octubre, será posible o no pactar la integración de estas dos pagas, en 14. Esta cuestión, queda pendiente cerrar en próximas rondas de negociación.
-
En otras materias como, nuevas contrataciones en mantenimiento que empezarían en el grupo 4.2.C
-
Fondo social. Plus extraordinario de Permanencia por el que se abona una cantidad para los que voluntariamente quieran irse de la empresa, etc., que también se han consensuado, se estará a lo que las partes, decidan en la redacción del convenio final.
El 1º Convenio Colectivo Nacional de PESCANOVA, NO SE HA FIRMADO definitivamente, solo se han pactado una serie de materias que han servido para desbloquear las negociaciones y poder seguir negociando el resto de materias que componen el convenio. Por tanto, las negociaciones no han culminado y después de vacaciones continuaremos con el resto de contenidos, fundamentalmente, para lograr como ha sido el caso del acuerdo llegado en la madrugada de hoy, no perder ningún derecho y mejorar sustancialmente las condiciones socio económicas de todas las personas trabajadoras de PESCANOVA como:
-
Menor jornada laboral.
-
Mantenimiento garantía de poder adquisitivo.
-
Mantenimiento de la antigüedad.
-
Mantenimiento del complemento por IT.
-
Descansos y días no laborales del 24 y 31 diciembre.