UGT FICA CyL reclama un plan de reindustrialización y de futuro para la Comarca de El Bierzo
Sandra Vega, secretaria general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Castilla y León, visitó la Fundación Santa Barbara en La Ribera de Folgoso (León)
Una delegación de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Castilla y León (UGT FICA CyL) encabezada por su secretaria general, Sandra Vega, visitó ayer las instalaciones de la Escuela Laboral del Bierzo, para conocer de primera mano las actividades y los sistemas de trabajo de la Fundación en materia de formación profesional.
Durante la visita, la delegación de UGT FICA CyL pudo acceder a los diferentes tajos de prácticas en los que se realizan las prácticas de las actividades formativas, así como conocer distintas problemáticas derivadas de este tipo de actividad.
Cabe recordar que, UGT FICA CyL es miembro patrono de la Fundación Santa Bárbara, una fundación pública de duración indefinida y carácter no lucrativo, adscrita a la consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través de la dirección general de Energía y Minas.
Actualmente la Fundación Santa Bárbara es el principal centro de formación profesional en industrias extractivas a nivel nacional, tanto en minería de interior, como en cielo abierto y realiza una importante labor en las comarcas mineras de la provincia de León (principalmente en El Bierzo), apoyando a las empresas que todavía operan en el sector (pizarra, minerales industriales, etc) en materia de formación y tecnología, y re cualificando al personal desempleado procedente de los procesos de reestructuración y cierre de explotaciones mineras de carbón.
Durante la visita, Sandra Vega ha estado acompañada, entre otros, por el secretario de organización, Andrés Mielgo, por el secretario de acción sindical, Gorka López y por el secretario general de UGT FICA El Bierzo, Jorge Diez.
Tanto Vega como Diez han mostrado su “satisfacción” ante el buen trabajo llevado a cabo por la fundación Santa Bárbara contribuyendo a que más de 8.200 alumnos se han podido formar en alguno de sus planes de formación con unos muy buenos porcentajes de inserción laboral: “No nos cansamos de denunciar la desertización industrial que existe en Castilla y León, especialmente sangrante en zonas como El Bierzo, haciendo de la apuesta por la industria nuestro caballo de batalla”.
Así mismo, Sandra Vega y Jorge Diez, mostraron su convencimiento de que con la formación ofertada por la Fundación Santa Bárbara, pueda servir para saber aprovechar los recursos que ofrece la comarca berciana, y contribuir a generar empleos estables y de calidad”.
Sandra Vega, como secretaria general de UGT FICA CyL, ha reclamado “un plan de reindustrialización acorde con la situación en la que se encuentra la zona tras el final de la minería y el cierre de las térmicas” y ha sido tajante al indicar que “los políticos están siendo incapaces de encontrar soluciones ya que el gasto inútil de los fondos para la reindustrialización y la falta de inversiones productivas han provocado la desaparición de cientos de empresas. No exigimos nada extraordinario, solo que cumplan con las inversiones comprometidas”.“La sociedad berciana no puede seguir esperando, los jóvenes necesitan tener un futuro en la comarca que pasa sí o sí por un plan de reindustrialización, sin olvidar una transición energética justa en la que participen los agentes sociales y económicos”, concluyó la secretaria general de UGT FICA CyL.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.