Se analizaron, entre otros temas, las funciones del expendedor-vendedor, el ascenso o promoción profesional, los traslados, la jornada laboral y la confección de los cuadrantes
La Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Estaciones de Servicio celebró ayer su quinta reunión con el objetivo de avanzar en la negociación de un nuevo convenio.
Durante esta sesión, UGT FICA, CCOO y la patronal del sector presentaron una propuesta de redactado para determinar las funciones del expendedor-vendedor. Como era de esperar, la parte sindical se ha encontrado de nuevo ante una patronal cerrada a cualquier mejora para las personas trabajadoras. La propuesta de UGT FICA se centró en defender los derechos conseguidos hasta la fecha en el articulado sobre las funciones de los expendedores/as-vendedores/as, mientras que la patronal pretendía modificar y ampliar las funciones de este colectivo sin reconocer económicamente las nuevas tareas que pretende imponer, como la preparación, mantenimiento, distribución, venta y comercialización de cualquiera de los productos y servicios.
Respecto al ascenso o promoción profesional, desde UGT FICA se solicitó que se elimine la referencia a la "libre designación" y que, en su lugar, se establezca un mecanismo de promoción por "consenso con la parte social". La intención es garantizar procesos transparentes y justos, evitando decisiones unilaterales que puedan perjudicar a las personas trabajadoras y su posible carrera profesional.
Con respecto a los traslados, UGT FICA propuso un redactado para la ayuda al transporte dentro de las ciudades, y nos comprometimos a preparar un texto definitivo para la próxima reunión. Estas medidas buscan mejorar las condiciones económicas de las personas trabajadoras afectados por traslados y facilitar su movilidad.
Sobre la jornada laboral, la patronal rechazó nuestra propuesta de manera rotunda. Por parte de UGT FICA nos mantenemos en nuestra postura inicial de reducir la jornada anual de 1760h a 1704h.
En relación a la confección de los cuadrantes, UGT FICA propuso que estos sean rotativos y cíclicos de manera obligatoria, mientras que la patronal se negó a nuestra propuesta y se posicionó en que los cuadrantes sean flexibles, obligatoriamente rotativos, y que puedan establecerse mediante acuerdo entre las partes. Además, seguimos considerando los 15 minutos de descanso para bocadillo como tiempo efectivo de trabajo, aunque la patronal se mostró contraria a nuestra propuesta.
Finalmente, las partes nos emplazamos a una mantener nueva reunión de negociación para el próximo día 29 de septiembre, en la que esperamos poder avanzar sobre este y otros puntos claves del convenio.