original 1

Sindicatos critican la decisión de Iberdrola de no convocar paros parciales ni secundar actos de homenaje en caso de accidente laboral mortal
Featured

Sindicatos critican la decisión de Iberdrola de no convocar paros parciales ni secundar actos de homenaje en caso de accidente laboral mortal

UGT FICA y CCOO en Iberdrola lamentan la falta de empatía y de respeto de la empresa hacia las personas trabajadoras y sus familias cuando debiera ser la propia Iberdrola la que liderase los actos de homenaje y respeto en el caso de accidentes mortales

 

La Dirección de Iberdrola ha comunicado a los sindicatos que NO secundará ni convocará actos de recuerdo u homenaje en los casos de accidente mortal, tal y como le proponían las principales Secciones Sindicales de la Compañía.
Hasta fechas recientes, ante la tragedia que conlleva cualquier accidente mortal en el ámbito de Iberdrola, era habitual que se convocase un paro de 10 minutos en la entrada de los centros de trabajo de referencia. La Empresa promovía que las personas trabajadoras secundaran el acto permitiendo la participación.
El accidente mortal del pasado 29 de septiembre, a pesar de los 3 fallecidos, supuso un punto de inflexión en Iberdrola. La Dirección no secundó la convocatoria de los Sindicatos, por lo que los/las trabajadores/as que participaron en el modesto acto debieron recuperar el tiempo de trabajo.
Desde entonces, las Secciones Sindicales CCOO y UGT en los órganos internos pertinentes de Seguridad y Salud, hemos intentado convencer al Servicio de Prevención de Iberdrola de la idoneidad y necesidad de implicarse en los actos tanto por el aspecto emotivo, como por el efecto concienciador en cuanto a la lacra de la mortalidad laboral.
Después de meses de “estudio” por parte de Iberdrola de las distintas propuestas de UGT y CCOO en el ánimo de que la Compañía participara, junto con los sindicatos, en la convocatoria y realización de los actos de recuerdo, la Dirección de Iberdrola ha rechazado participar en “acciones dirigidas a la totalidad de la plantilla”.
Por tanto, Iberdrola NO realizará un acto de homenaje o respeto cuando ocurra un fallecimiento por accidente de trabajo mortal o enfermedad profesional en el ámbito de Iberdrola.
Lamentablemente, la falta de empatía y de respeto que Iberdrola muestra hacia los trabajadores y las trabajadoras y sus familias es evidente, por lo que ambos sindicatos denunciamos la decisión de la Dirección de Iberdrola, cuando debiera ser la propia empresa la que liderase tanto los actos de homenaje y respeto en el caso de accidentes mortales, como una comunicación transparente de las causas del accidente o enfermedad y las medidas preventivas a adoptar.
Deseamos no tener que plantear NUNCA homenaje alguno por las víctimas mortales, pero de producirse, UGT y CCOO creemos que es vergonzoso que la Dirección se mantenga al margen hasta para el recuerdo de las víctimas. Es, sin duda, tocar fondo y supone una falta de respeto grave a aquellos que pierden su vida, ya sean trabajadores/as de Iberdrola o de empresas colaboradoras. CCOO y UGT seguiremos convocando a la plantilla en estas trágicas situaciones y estamos seguros de que ésta sí que estará a la altura una vez más.
Hay que recordar que en 2024, 796 personas perdieron la vida en accidentes laborales en España, un 10,4% más que en 2023, más de 2 muertes diarias, una cifra insostenible. La mayoría de estos accidentes mortales sucedieron en el sector industrial y en el transporte. Desde UGT y CCOO llevamos años solicitando, entre otras medidas, una reforma de calado en la ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuyo texto data del año 1995.