UGT FICA reclama, una vez más, la presencia de los sindicatos en el Consejo Agrario
La Federación celebra la constitución del nuevo órgano, pero rechaza la exclusión de los representantes de los trabajadores de un instrumento de consulta y diálogo en el sector
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha vuelto a reclamar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la presencia de los sindicatos en el Consejo Agrario constituido ayer por el ministro Luis Planas junto a las organizaciones empresariales agrarias, por ser una de las reivindicaciones históricas del sindicato.
UGT FICA se congratula de la constitución del Consejo Agrario por considerarlo un órgano consultivo necesario para pulsar el estado del sector y buscar soluciones consensuadas pero entiende que un “órgano colegiado de carácter consultivo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que asesora a la Administración General del Estado en las cuestiones de interés general agrario y rurales” no puede ni debe excluir a una de las partes fundamentales del sector agrario, como son sus trabajadores y trabajadoras y más cuando en este órgano se debaten temas como la Política Agraria Común (PAC), a la que no son ajenos los representantes de las personas trabajadoras.
Desde el sindicato esperábamos de un gobierno de corte progresista que tuviera, al menos, la misma sensibilidad con los sindicatos que la que está demostrando con sus actos con las patronales, y abriera el Consejo Agrario a una mayor representatividad, si en verdad pretende “examinar y de ver cómo conjuntamente abordamos los problemas de presente y de futuro del sector”, en palabras del ministro.
Por otro lado, desde UGT FICA seguimos esperando que, desde el MAPA, se ponga en marcha el Observatorio del Sector Agroalimentario, un instrumento de diagnóstico y análisis de las necesidades de empresas y personas trabajadoras imprescindible para el diálogo social en el sector y al que se comprometió el ministro. A día de hoy, cuando nos acercamos al ecuador de la actual legislatura, desconocemos cuándo se va a constituir.
En este sentido, la Federación reitera su disposición a participar en cuantos foros de diálogo y consulta se constituyan para defender los intereses y condiciones laborales de las personas trabajadoras de su ámbito sectorial.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.