Participan representantes sindicales de Alemania, Francia, Italia, Portugal y España
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT está impartiendo un curso de formación en la Escuela Julián Besteiro de Madrid dirigidos a delegados y delegadas del Comité de Empresa Europeo (CEE) de la multinacional de componentes de automoción Mobivia. El curso formativo, iniciado ayer, ha profundizado en la importancia de los CEE como herramienta fundamental para el diálogo social y la mejora de las relaciones laborales en la UE.
El secretario del Sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, intervino ayer para centrar el panorama del sector del automóvil y la importancia de los distintos comités de empresa europeos. A continuación, la compañera Gracia de Juana, del Gabinete Internacional de UGT FICA, hizo hincapié en la actual legislación y en el funcionamiento de los CEE., y junto al compañero Sergio Hernández, informaron sobre el actual acuerdo del CEE de Mobivia y los posibles contenidos a mejorar y renegociar.
Por su parte, la compañera Rebeca Ribes, miembro del Comité de Empresa Europeo de Siemens Energy, abordó las fórmulas de organización de la actividad de un CEE y puso como ejemplo el caso del CEE de Siemens. Posteriormente, se debatió en grupos de trabajo cómo mejorar la comunicación en el CEE.
A lo largo de la jornada de hoy, la compañera Susana Bravo, abogada de Política Internacional de UGT Confederal, y el compañero Javier Usón, responsable Industria Textil, Calzado y Confección de UGT FICA, informaron asobre la Responsabilidad Social Corporativa y Diligencia Debida así como los derechos Humanos en la Cadena de Suministro en el sector Textil y el trabajo desarrollado en los Acuerdos Marco Globales existentes en el sector.
Finalmente, se han debatido y puesto en común entre los distintos grupos los informes de sostenibilidad de las empresas en el marco de los CEE y cómo actuar en aspectos como la Igualdad de Oportunidades, la Inteligencia Artificial, la descarbonización y el medioambiente, la crisis del precio de la energía y coste de la vida