original 1

Mariano Hoya interviene en la apertura del II Congreso de UGT Servicios Públicos
Featured

Mariano Hoya interviene en la apertura del II Congreso de UGT Servicios Públicos

El secretario general de UGT FICA ha tenido palabras de cariño y de elogio hacia Julio Lacuerda, que da un paso al lado tras treinta años liderando la federación
 

 

El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha intervenido hoy en el acto de apertura del II Congreso de la Federación de Servicios Públicos de UGT (UGT-SP) que se desarrolla en Madrid hasta este jueves con el lema "Afrontar los cambios". Mariano Hoya ha calificado este II Congreso como una "congreso histórico" en el que "nuestro querido Julio ha dado voluntariamente un paso al lado".
El secretario general de UGT FICA ha señalado que le habría gustado hablar en su intervención "de los grandes problemas que afronta la industria en Europa y en nuestro país, de la necesidad de que contemos con esa Ley de Industria que no acaba de aprobarse y sigue esperando en el cajón de los justos, de la urgente de necesidad de alcanzar un Pacto de Estado por la Industria" que ve difícil que se pueda acordar "por la clase de oposición que tenemos en nuestro país, que no mira las necesidades de España, sino sus necesidades tácticas. En definitiva, "vivimos tiempos de grandes cambios, como señala el lema de vuestro congreso", ha subrayado.
Ha insistido en que "me habría gustado compartir con vosotros los graves problemas industriales que tenemos en Europa, como la necesidad de esa Ley de Industria que no acaba de aprobarse y sigue esperando en el cajón de los justos, del necesario Pacto de Estado por la Industria que veo difícil que se vaya a producir por la oposición política que tenemos en nuestro país, que no mira las necesidades del país sino su tacticismo político".
En esta línea, ha traslado "la enorme preocupación de la Federación por el crecimiento de la ultraderecha, que actualmente representa el 25% del Parlamento Europeo", y sigue creciendo en otros países apoyados en campañas de lawfare, "como ocurrió en Portugal y está ocurriendo en Colombia, y ocurre también en España con una persecución al presidente del gobierno y al gobierno progresista como no se ha visto nunca, aunque también les pasó antes a los gobiernos de Zapatero y de Felipe González". 
No obstante, Mariano Hoya ha querido emplear la mayor parte de su intervención en dar las gracias a Julio Lacuerda, un secretario general "que ha sido y es una referencia para el conjunto de sindicalistas de este país. Julio Lacuerda es, posiblemente, el último gran sindicalista de nuestro país", ha insistido. 
Ha recordado que la Federación de Servicios Públicos se constituyó hace 43 años y que Julio la ha liderado durante 30 años. Por ello, ha considerado que "no ha habido un cambio en esta Organización ni en este país a lo largo de estos últimos treinta años que no haya sido protagonizado por Julio Lacuerda". Además, "ha sido capaz de enseñarnos a toda una generación de sindicalistas, de trasladarnos su capacidad de análisis y de reflexión para llegar donde ahora está la UGT". A este respecto, ha mostrado su convicción de que "vivimos uno de los mejores momentos de la historia de la UGT y os puedo asegurar que eso ha sido gracias a Julio Lacuerda. Es más, sin Julio Lacuerda no estaríamos donde estamos. Nos ha enseñado a todos a pensar, a creer y a movilizarnos por unos servicios públicos imprescindibles para construir un Estado de Bienestar".
El secretario general de UGT FICA ha reconocido que "durante la pandemia, vimos la importancia de los servicios públicos para un país y, más recientemente con la DANA. Pueblo no salva pueblo, quien salva al pueblo son unos servicios públicos eficaces y profesionales", ha reiterado. "Y esto es lo que nos ha enseñado Julio Lacuerda a lo largo de esos años". En este contexto ha confesado sentirse "muy orgulloso" de haber compartido estos tres años con Julio Lacuerda. "Creo que he aprendido y que me ha enseñado, y quiero seguir aprendiendo de ti en estos momentos de cambio a nivel mundial, unos momentos que precisan de la inteligencia, de la reflexión y de la capacidad de enseñanza de Julio Lacuerda", ha elogiado. "Porque, como dijo Lito, un sindicalista nunca se jubila, y yo te seguiré pidiendo consejo y ayuda cada que tenga dudas. Espero poder seguir contando contigo", ha deseado. 
Finalmente, se ha mostrado convencido de que este II Congreso "va a ser un congreso de éxito por las resoluciones que vais a aprobar y por la dirección que vais a elegir". Y de eso "nos vamos a beneficiar todos porque vuestros éxitos son los éxitos del conjunto de la UGT", ha concluido.