La parte empresarial justifica su decisión por la aprobación en el consejo de ministros del trámite por vía de urgencia del Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo a 37,5 horas semanales en cómputo anual
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha manifestado su rechazado más absoluto a la decisión adoptada por la parte empresarial de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Productos Elaborados del Mar de suspender la negociación del convenio, en lo que constituye una medida sin precedentes en el sector.
En una comunicación enviada por la parte empresarial justifica su decisión en la aprobación, por parte del consejo de ministros, de la tramitación por vía de urgencia el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo que la fijará en 37,5 horas semanales en cómputo anual, un anteproyecto que "regulará otras materias relacionadas con el registro de la jornada, la desconexión digital, las sanciones y cuantas se puedan introducir en el debate parlamentario", señala la patronal.
Precisamente para el martes 20 de mayo estaba prevista la siguiente reunión de la Comisión Negociadora, una reunión en la que la representación empresarial se había comprometido a trasladar a la parte sindical una oferta de carácter económico para la firma del Convenio, reunión que ha sido suspendida unilateralmente.
La parte empresarial justifica la suspensión de las negociaciones en el "importante impacto" que puede tener el acuerdo del consejo de ministros "no sólo en los costes laborales, sino también en la organización y distribución de las diferentes jornadas de trabajo y turnos. Además, dejan sin efecto el compromiso adquirido de presentar una oferta económica "hasta tener certeza de cuál vaya a ser el contenido real de esta nueva modificación legislativa que, según la parte empresarial, "afecta al contenido esencial de la negociación colectiva”.
Además de rechazar con la máxima contundencia la decisión adoptada por la representación empresarial, UGT FICA anuncia que va a tratar este conflicto internamente y con el resto de sindicatos presentes en la Comisión Negociadora, y va a acometer las medidas legales a su disposición para que la comisión negociadora siga con las tareas de negociación para la que fue constituida.