Alcanzado un preacuerdo en el Convenio de la Industria Metalgráfica
Para UGT FICA se trata de un gran avance en las condiciones de las personas trabajadoras del sector al haber preacordado un incremento salarial muy importante que, unido al 7,44% arrancado a la patronal en el juzgado al inicio de esta negociación, supone una subida real del 21,51% en el último año de vigencia
La Comisión Negociadora del Convenio de la Industria Metalgráfica alcanzó ayer, tras una larga jornada de negociación, un principio de acuerdo sobre el contenido del nuevo convenio colectivo. El preacuerdo alcanzado supone un gran avance en las condiciones laborales de las aproximadamente 6.000 personas trabajadoras con que cuenta el sector
El texto preacuerdo será sometido a la consideración de las organizaciones firmantes en un plazo de 15 días. Además se ha acordado la fecha del 26 de mayo para la posible firma del texto final del convenio, sí así se decide.
Entre los avances alcanzados en este preacuerdo figuran los siguientes aspectos:
Vigencia de 4 años (2024-2027).
Creación de una comisión de clasificación profesional durante el año 2025 para reevaluar y adaptar las funciones de los puestos de trabajo.
Adaptación de las licencias retribuidas.
El permiso de acompañamiento de hijo/a de hasta 12 años se mejora incluyendo a hijos/as de hasta 16 años.
Posibilidad de disponer de las 16 horas anuales de visita al médico en un máximo de 6 ocasiones al año.
Modificación del complemento por IT común sin hospitalización.
La distribución irregular de la jornada pasa de 120 a 140 horas anuales.
Agilización del trámite de la comisión paritaria en materia de clasificación profesional.
Actualización del importe de teletrabajo e incrementos anuales con el mismo porcentaje que las tablas salariales.
Inclusión de un protocolo y medidas específicas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas del sector.
Incrementos salariales:
2024: 3%. Con carácter retroactivo y atrasos de todo el año 2024.
2025: 3%. Con carácter retroactivo y atrasos de lo que va de año 2025.
2026: 3,5%.
2027: 3%.
Cláusula de revisión salarial anual recogida en el AENC.
Pago de atrasos generados desde el 1 de enero de 2024 antes del 30 de junio de 2025.
Adaptación de los textos legales en materias como excedencias, estructura de la negociación colectiva y periodo de prueba.
Las tres organizaciones sindicales firmantes del preacuerdo (UGT FICA, CCOO Industria y USO Industria) entendemos que se trata de un avance extraordinario en las condiciones de las personas trabajadoras del sector con unos incrementos salariales muy importantes que, junto con el incremento del 7,44% arrancado a la patronal en el juzgado al inicio de esta negociación, supondrá una subida real, en el último año de vigencia de este convenio, del 21,51%.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.