original 1

UGT FICA reúne un grupo de trabajo del sector de la construcción enmarcado en el para analizar el futuro de las competencias en el sector
Featured

UGT FICA reúne un grupo de trabajo del sector de la construcción enmarcado en el para analizar el futuro de las competencias en el sector

La reunión, enmarcada en el proyecto BluePrint2, ha sido el punto de partida para iniciar los trabajos tendentes a identificar las ocupaciones que requieren una mejora de las cualificaciones para la transición ecológica y digital
 
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT celebró el pasado martes una reunión enmarcada en el Proyecto Europeo Blueprint2, del que UGT FICA es miembro asociado, y en la que participaron responsables del sector de la construcción de UGT FICA junto la directora del proyecto, Beatriz Oliete, y el colaborador la Fundación Laboral de la Construcción, Andrés Mella, que presentaron el Proyecto y uno de los Paquetes de trabajo.
Tras una breve introducción en la que explicaron las líneas generales del Proyecto Blueprint 2, ambos responsables detallaron el contenido del Paquete WP4, cuyo objetivo es identificar habilidades o competencias más urgentes en las profesiones de la construcción actuales para así hacer frente a las necesidades para la transición digital y ecológica además de las competencias sociales y empresariales en el sector.
Esta investigación se utilizará para seguir diseñando programas de formación en centros CVET que aborden las necesidades cambiantes del sector.
250425 Proyecto BluePrint2 1La reunión tuvo como objetivo principal iniciar los trabajos de UGT FICA tendentes a identificar aquellas ocupaciones actuales que necesitan una mejora de las cualificaciones para la transición ecológica y digital, identificar las competencias digitales, ecológicas, transversales y empresariales necesarias.
Desde UGT FICA trasladamos nuestra propuestas para contribuir al Paquete de trabajo (WP4) insistiendo en la importancia de estos trabajos para la negociación colectiva.
Además, UGT FICA identificó la especial incidencia que están teniendo y pueden tener en el proyecto los riesgos asociados a los nuevos oficios. Se consideró que la incorporación de competencias medioambientales o la gestión de residuos, deben formar parte también de las nuevas competencias y se advirtió que este tipo de formación va a ser aún más importante en las pymes, que es donde se concentra el mayor problema.
Finalmente, los asistentes se emplazaron a una próxima reunión para trabajar sobre una matriz de ocupaciones ESCO (común a los países europeos) sobre la que poder avanzar en identificar aquellas competencias de mejora, aportando nuestra visión y propuestas como socios del Proyecto.
En la reunión participaron por parte de UGT FICA, entre otros, la secretaria de Formación y Cualificación Sindical, Nuria Perez; el secretario del Sectror de la Construcción y Minería, Sergio Estela; el coordinador de Construcción y Adjunto al Secretario General, Álvaro Regio; el coordinador de UGT FICA en Acciona, Emilio Notario, los colaboradores del sector de la Construcción Santiago Ramírez y Juan Carlos Barrero, y la colaboradora de UGT FICA en el Departamento Internacional, Rebeca Ribes.