original 1

UGT FICA rechaza los procesos de ERTE y ERE anunciados por Siemens Gamesa

UGT FICA rechaza los procesos de ERTE y ERE anunciados por Siemens Gamesa

La Federación reclama a todas las instituciones su implicación hasta sus últimas consecuencias, especialmente, la del Gobierno de España, que concedió avales por valor de 1.200M€ que debían servir para garantizar el futuro de todos los trabajadores y trabajadoras de Siemens Gamesa en Agreda.
 
 
La compañía Siemens Gamesa ha informado esta mañana al comité de empresa de Siemens Gamesa en Agreda sobre la implementación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará hasta a 70 trabajadores y trabajadoras. Además, ha comunicado la puesta en marcha de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que podría afectar hasta a 176 personas trabajadoras durante un período de entre 18 y 24 meses, de forma que la suma de ambos procesos afectará al total de la plantilla actual.
Se prevé que el período de consultas inicie el próximo 28 de abril de 2025, siendo la duración de este de 15 días para el ERTE y de 30 días para el ERE.
Desde UGT FICA, lamentamos profundamente la decisión de la empresa ya que, hasta la fecha y ante la falta de carga de trabajo, hemos intentado obtener información para buscar alternativas a los procesos ahora planteados sin obtener respuesta por parte de la empresa lo que, finalmente, nos ratifica en nuestros peores augurios. La Federación entiende que, en la coyuntura actual y después de Siemens Energy, grupo al que pertenece Siemens Gamesa Agreda, haya mejorado las perspectivas de negocio para el año y aumentado la previsión de beneficios, el grupo debiera aprovechar la capacidad productiva de Agreda y explorar otras líneas de negocio para garantizar la empleabilidad de toda la plantilla, como por ejemplo, los productos de la línea de negocio de Gas & Power, para las que Agreda dispone de unas instalaciones y personal adecuados.
Todos estos hechos nos dan a entender que la empresa ha actuado de mala fe, ha ocultado sus intenciones durante meses pese a nuestras reiteradas solicitudes de información sobre una decisión que, vista con perspectiva, parece que tenía tomada desde hace tiempo.
Desde UGT FICA vamos a seguir reclamando alternativas a estos procesos y a exigir que la planta de Agreda tenga viabilidad en el corto, medio y largo plazo. Para ello, vamos a solicitar la implicación de todas las instituciones hasta sus últimas consecuencias, especialmente, la del Gobierno de España, que concedió avales por valor de 1.200M€ que debían servir para garantizar el futuro de todos los trabajadores y trabajadoras de Siemens Gamesa en Agreda.