original 1

UGT FICA verifica las condiciones laborales de la cadena de suministros de Tendam Retail en Camboya
Featured

UGT FICA verifica las condiciones laborales de la cadena de suministros de Tendam Retail en Camboya

La asistencia forma parte del Acuerdo Marco Internacional (AMI) firmado con la multinacional española y ha incluido la visita a varios proveedores de la marca

 

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha participado en la verificación de las condiciones laborales existentes en la cadena de suministro que la multinacional española del sector textil Tendam Retail tiene en Camboya. La visita, que forma parte del Acuerdo Marco Internacional vigente, ha constatado que las condiciones laborales de los proveedores de la marca son superiores a lo establecido en la ley de trabajo camboyana en materias como ayuda a la maternidad, transporte al centro de trabajo y comida facilitada por las empresas.
En materia salarial, las condiciones existentes en la industria textil de  los proveedores del Grupo Tendam se ciñen al salario mínimo camboyano, típico de la industria manufacturera, de 208 dólares al mes. En la negociación salarial interviene, además de la parte empresarial y de los sindicatos, una representación del estado camboyano.
210425 Cadena distribucion textil Camboya 1En Camboya existen numerosos sindicatos, muchos de ellos de empresa o amarillos. De hecho se da el caso de que en una misma planta textil puede haber hasta 25 sindicatos diferentes, aunque sólo tiene representatividad el mayoritario. Los trabajadores eligen a sus representantes mediante elecciones a mano alzada y votan más en función de la persona que del sindicato al que representan.
Los principales puntos de reivindicación son la mejora en la comida y en los bonus de productividad que existen en algunas empresas.
La labor de verificación ha constatado que no existentes grandes problemas laborales ni hay discriminación por cuestión de género o por pertenecer a un sindicato. Es más, las personas afiliadas pagan la cuota sindical directamente desde la nómina, lo que indica que no temen a que la empresa conozca su afiliación a un sindicato determinado.
En las entrevistas llevadas a cabo directamente con las personas trabajadoras, transmiten su deseo de mejorar su situación laboral lo que, en la mayoría de los casos, se traduce en un cambio de empleo a otro sector en donde las condiciones salariales sean mejores. Hay que recordar que la media de edad de las plantillas ronda los 28 años y que las previsiones de crecimiento económico, unidas a la estabilidad política existente en el país, facilitan que se produzca una gran rotación laboral en las empresas.
Desde UGT FICA mantenemos nuestro compromiso de seguir defendiendo la libertad de asociación, el trabajo decente y unas condiciones laborales dignas en toda la cadena de suministro de todas las marcas españolas y por ello trabajamos conjuntamente con las multinacionales del sector a través de los acuerdos marco dirigidos a  vigilar y solucionar incidencias cuando estas se producen.