UGT ya advirtió en 2018 de la desastrosa gestión de Sargadelos si seguía en manos de la actual dirección
Ningún empleador puede estar por encima de la ley y poner en riesgo la salud y la seguridad de sus trabajadores
Lamentablemente hoy asistimos al anuncio del administrador único de Sargadelos, Segismundo García, de su cierre. UGT observa esto sin ninguna sorpresa, ya que en 2018 alertó de la nefasta gestión si la actual dirección continuaba al frente de la fábrica de Mariña y si continuaba con su "particular" forma de tomar decisiones y hacer las cosas . La UGT-Galicia estaba preocupada, sobre todo, en aquel momento por la gestión de los recursos humanos y las dificultades que tenían los trabajadores para hacer valer sus derechos.
Cabe recordar que en 2018 UGT se vio obligada a iniciar una campaña contra la persecución sindical en Sargadelos, campaña que culminó con una gran manifestación el 23 de noviembre de 2018 que recorrió las calles de Cervo hasta la fábrica. En ese momento, ya se informó a los medios de comunicación que “Hoy Sargadelos está en manos de un empresario que impone prácticas laborales dudosas y actúa bajo criterios y con actitudes alejadas de cualquier principio laboral de una sociedad democrática”.
Hoy la realidad nos da la razón, el administrador anuncia el cierre alegando que la Inspección le ha impuesto una multa y le exige que corrija una serie de errores constatados por la fábrica. UGT recuerda que la Ley está para cumplirse y que es deleznable anteponer supuestos intereses empresariales a los derechos laborales y a la seguridad y salud de los 200 trabajadores que trabajan en la fábrica.
Es también el momento de recordar cómo en aquel momento la delegada de UGT Rogelia Mariña fue víctima de estas políticas empresariales. Y, finalmente, la Sala le dio la razón con una sentencia que reconoció que Mariña estaba siendo víctima de persecución sindical y de vulneración de sus derechos fundamentales. Cuando la compañera lo único que hizo fue dedicar su vida sindical a defender los derechos de los trabajadores de Sargadelos.
A UGT le preocupa que esto acabe con la pérdida de una empresa emblemática para toda Galicia y la pérdida de alrededor de 200 empleos en una región castigada durante años en materia de empleo y tejido industrial.
Por otro lado, UGT insta a la Xunta, como Administración que tiene las competencias en política industrial, a implicarse en esta situación porque el cierre de Sargadelos podría suponer la pérdida de muchos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, un duro golpe para A Mariña y podría suponer también la pérdida de una de las empresas más emblemáticas de Galicia con una vertiente cultural también muy importante, encarnada en su momento en la figura del propio Isaac Díaz Pardo.
Por último, UGT-Galicia espera que este anuncio no sea más que una bravuconería más del administrador, a la que, desgraciadamente, ya estamos acostumbrados, como también lo está el propio poder judicial, que ya se ha visto obligado a dictar sentencias en su contra, y que ahora tiene que sufrir la Inspección de Trabajo sólo por cumplir con sus obligaciones y su finalidad, la protección de los derechos y la seguridad y salud de los trabajadores.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.