UGT FICA demanda ante la Audiencia Nacional a la patronal ASPAPEL por negarse a conceder los permisos retribuidos por hospitalización de forma íntegra
La Federación defiende que el alta hospitalaria no supone el alta médica y que, por tanto, si a la persona trabajadora se le prescribe reposo domiciliario, la necesidad de cuidados persiste, por lo que el permiso retribuido debe continuar
Desde la ampliación de los permisos retribuidos por parte del Gobierno (Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio), varias empresas del sector de Pastas, Papel y Cartónestán poniendo trabas de forma constante y coordinada a las personas trabajadoras beneficiarias de este derecho a que puedan disponer de los días 5 días en caso de hospitalización/reposo domiciliario, tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores y han resuelto varias sentencias de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.
UGT FICA realizó consultas a través de varias empresas a la Comisión Mixta del Convenio Colectivo Estatal de Pastas, Papel y Cartón al objeto de que aclarara las discrepancias surgidas a la hora de ejercer el derecho de los 5 días de permiso retribuido ante un alta hospitalaria con prescripción de reposo domiciliario. La respuesta de la patronal ASPAPEL fue que "Actualmente hay dos permisos diferentes de hasta 5 días laborales si dura el hecho causante, que no se pueden sumar ni mezclar: 1) permiso retribuido por hospitalización y 2) permiso retribuido por intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Por tanto, en caso de hospitalización el alta hospitalaria supone el fin del permiso retribuido, aunque se prescriba reposo domiciliario".
UGT FICA defendió reiteradamente que el alta hospitalaria no supone el alta médica, en línea con las últimas sentencias dictadas por los tribunales a este respecto, y que, por lo tanto, si a la persona afectada se le prescribe reposo domiciliario, la necesidad de cuidados persiste, con lo cual el permiso retribuido debe continuar.
Dado que la postura de ASPAPEL es contraria a todos los criterios judiciales, UGT FICA ha optado por interponer en solitario una demanda ante la Audiencia Nacional para defender los derechos de las personas trabajadoras sin recortes ni interpretaciones erroneas.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.