original 1

UGT FICA participa en un taller internacional sobre la seguridad y salud en el sector del curtido
Featured

UGT FICA participa en un taller internacional sobre la seguridad y salud en el sector del curtido

Organizado por IndustriALL Europa, IndustriALL Global Union y la Organización Internacional del Trabajo en Turín (Italia)
 
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha participado hoy en el taller sobre Seguridad y Salud en el Sector del Curtido y Cuero organizado en Turín por las internacionales sindicales IndustriALL Europa e IndustriALL Global Union, junto a la Organización Internacional del Trabajo OIT). Al taller, celebrado en el Centro Internacional de Formación de la OIT, asisten representantes sindicales de Italia, Hungría, Alemania, Turquía, Uruguay, Marruecos y Pakistán. 
Por parte de UGT FICA, el compañero Javier Usón, el responsable de las Industrias del Textil, Calzado, Cuero y Confección, ha intervenido en una mesa de debate sobre las experiencias en el diálogo social dirigidas a mejorar la seguridad y salud en el sector del curtido y cuero. En concreto, Javier Usón ha puesto en valor el diálogo social practicado en España para mejorar las condiciones de prevención en materia de salud y seguridad de las personas trabajdoras en sus puestos de trabajo.
280125 Reunion ITC curtido y cuero Javier Uson 1En su intervención, ha desgranado los tres niveles de diálogo social en los que participa UGT FICA con el objetivo de influir en el desarrollo y mejora de las medidas de seguridad y salud en el trabajo en el sector del curtido. En primer lugar se ha referido al diálogo social desarrollado en Europa, con la participación activa de UGT FICA en proyectos como el denominado Green Deal Leather en el que participaron los interlocutores sociales europeos (IndustriALL Europa y la patronal Cotance) con el objetivo final de minimizar el número de accidentes laborales en el sector hasta alcanzar el 0 absoluto en accidentes. Para ello se evaluó el tipología de los accidentes más comunes para adoptar medidas dirigidas a erradicarlos. 
En segundo lugar, Javier Usón ha hecho mención al nivel de diálogo social estatal, poniendo de relieve que la seguridad y salud de las personas trabajadoras del sector ocupa uno de los quince capítulos de que consta el convenio colectivo sectorial estatal, además de establecer y regular la figura del delegado y delegada de prevención, desarrollando las funciones y herramientas preventivas con que cuenta para realizar con mayor eficacia la vigilancia y control de la actividad en materia de seguridad laboral. Además, ha detallado la composición, funciones y tareas del comité de seguridad y salud constituido en las empresas.
280125 Reunion ITC curtido y cuero CotanceEn tercer lugar, se ha referido al nivel de empresa, y en concreto a la existencia del delegado de medio ambiente, una figura que no está recogida en todos los convenios colectivos, aunque sí lo está en el convenio del curtido, con una serie de funciones específicas para la mejora de la acción medioambiental y la adopción de medidas tendentes a reducir los riesgos medioambientales y de mejora de la gestión medioambiental de las empresas.
El responsable de las Industrias del Textil, Calzado, Cuero y Confección de UGT FICA ha finalizado señalando que para el sindicato, cada accidente laboral que no se ha podido evitar constituye un fracaso con consecuencias importantes para la propia víctima y su entorno familiar. Por ello, ha hecho especial hincapié en el diálogo social en los tres niveles mencionados para evitar los accidentes laborales, proporcionando la máxima formación e información a las personas trabajadoras sobre las medidas preventivas a adoptar en sus respectivos puestos de trabajo para minimizar su incidencia.