original 1

El Supremo da por definitivas las tablas salariales provisionales de 2021 del convenio de mataderos de aves y conejos
Featured

El Supremo da por definitivas las tablas salariales provisionales de 2021 del convenio de mataderos de aves y conejos

Expirado

De esta forma, el alto tribunal sorprende al no dar la razón ni a empresarios ni a sindicatos en el conflicto colectivo

 

Después de tres años de espera, el Tribunal Supremo dictó ayer sentencia sobre el recurso presentado por la patronal del sector de mataderos de aves y conejos, contra la sentencia de la Audiencia Nacional que daba la razón a los representantes de las personas trabajadoras del sector en el contencioso sobre las tablas salariales del año 2021.

La sentencia del Supremo conocida ayer no da la razón ni a la representación empresarial ni a los representantes de las personas trabajadoras. Hay que recordar que la patronal pretendía, por efecto del dato negativo del IPC –0,50 de 2020, que las tablas salariales de 2021 se incrementaran en un 5% más un 2,60% como consecuencia de la eliminación de la antigüedad, mientras que la posición de la  parte social era que las tablas salariales de ese año, tenían que incrementarse en un 6%, además el 2,60%.

Desde UGT FICA propusimos una fórmula alternativa a estas dos con el objetivo de evitar mayores retrasos en la actualización de los salarios en tanto en cuanto no hubiera sentencia definitiva. La fórmula alternativa aceptada por las partes y refrendada ayer por la sentencia del Tribunal Supremo, fue la de incrementar los salarios de forma provisional en un 5,5%, más el 2,60%, lo que permitió actualizar los salarios de las personas trabajadoras del sector durante el periodo 2021 al actual 2024.

Dado que esta fórmula ha sido la utilizada en las dos últimas revisiones salariales, tras la sentencia del Supremo, solo queda proceder a declararlas como definitivas, lo que supone que las personas trabajadoras no van a percibir atrasos ni tendrán que devolver cantidad alguna a la empresas.

 

Revalorización horas extraordinarias

Desde UGT FICA hemos propuesto que esta declaración se lleve a cabo una vez tengamos sentencia firme sobre el otro recurso presentado al Supremo, en este caso, referido a la revalorización de las horas extraordinarias, que no contemplan el incremento del 2,60% de pérdida de la antigüedad. Como se recordará, la Audiencia Nacional no reconoció en su día el derecho a este incremento, lo que motivó el recurso al Alto Tribunal que esperamos nos dé la razón en próximas fechas.

Aunque desde UGT FICA estamos en desacuerdo con el fallo del Supremo sobre las tablas salariales del año 2021, no vamos a recurir la sentencia ante el Tribunal Constitucional para no demorar aún más este conflicto ni dar argumentos a la patronal para que bloquee cualquier negociación al respecto, incluida la negociación del próximo convenio. No obstante, nuestra voluntad es la de enmendar las consecuencias negativas de esta sentencia en la negociación del próximo convenio colectivo.