«Ligeramente desenfocado»: el homenaje al fotógrafo Robert Capa a los 70 años de su muerte
Expirado
Organizado por la Fundación Anastasio de Gracia, los músicos Grego Földvári y Fabio Turchetti interpretarán “Slightly Out of Focus” el próximo viernes, 24 de mayo, en los Jardines de Sabatini del Museo Reina Sofía de Madrid en recuerdo del fotoperiodista
Con motivo de la celebración del 70 aniversario de la muerte del fotoperiodista Robert Capa, la Fundación Anastasio de Gracia ha reunido a los músicos Grego Földvári y Fabio Turchetti en un concierto homenaje que se celebrará el próximo 24 de mayo a las 19h en el Patio de Sabatini del Museo Reina Sofía de Madrid.
A pesar de ser retratista imprescindible de parte de la historia de nuestro país del siglo XX, Robert Capa sigue siendo hoy en día un gran desconocido para muchos españoles. Un ejemplo claro es el hallazgo de Peironcely 10: el emblemático edificio del madrileño barrio de Entrevías, que se ha logrado proteger gracias a una de sus icónicas fotos expuestas en el Museo.
“Capa es el gran narrador gráfico de la tragedia europea del siglo XX. Sus fotografías, como los cuadros de Goya o Picasso, son un aldabonazo sobre nuestras conciencias y, hoy más que nunca, cuando la guerra se sitúa de nuevo a las puertas del continente, es necesario hacerle este homenaje”, asegura Mariano Hoya, presidente de la Fundación Anastasio de Gracia. “La sociedad civil ha tomado conciencia de la importancia de conservar los escenarios de imágenes míticas del fotoperiodista, tanto en Madrid como en Leipizig, donde un gran edificio de cinco plantas también ha sido protegido gracias a otra de sus famosas fotografías tomada en el mes de abril de 1945, la conocida como fotografía del último hombre en morir”.
Música y fotografía, de la mano para recordar a Capa
Para conmemorar la fecha del fallecimiento de Robert Capa, la Fundación Anastasio de Gracia ha organizado “Slightly Out of Focus”, un concierto homenaje en el Museo Reina Sofía, donde se encuentra expuesta gran parte de la obra que el fotógrafo realizó durante la Guerra Civil Española.
El concierto ha sido compuesto por Fabio Turchetti, quien ha traducido los capítulos de la historia narrada por Capa en melodías que evocan la vida del fotógrafo. En la interpretación de la obra es fundamental el papel del concertista de piano Grego Földvári, cuyo origen húngaro y su pasión por la fotografía, le vincularon de manera natural al proyecto de Turchetti.
El concierto es gratuito, pero es necesario sacar entrada en la web del Museo.
Grego Földvári y Fabio Turchetti, ligeramente desenfocados para recordar a Capa
El pianista y compositor Gergely Földvári, conocido artísticamente como Grego Földvári, nació en Budapest (Hungría), en 1970. Es licenciado magna cum laude por el Berklee College of Music de Boston (EEUU).
Földvári ha publicado varios álbumes grabados en estudio y en directo de su propia música original, con influencias clásicas y del jazz como ‘Touch Wood’ o ‘Sun, Rise!’. También ha compuesto bandas sonoras para películas y ha trabajado como profesor de música. Además, es un apasionado de la literatura y la fotografía.
Para Földvári, el concierto “Slightly Out of Focus” en homenaje a Robert Capa, tiene un significado especial y personal, no sólo porque comparte la patria, la lengua materna y los orígenes judíos de Capa, sino porque algunos de sus antecesores lucharon en la Guerra Civil Española, como parte de las Brigadas Internacionales.
Por su parte, Fabio Turchetti, natural de Cremona (Italia), es compositor, acordeonista y cantante. En sus treinta años de carrera ha publicado más de 40 discos y ha ofrecido cerca de mil conciertos. En 2004, fundó el sello discográfico Consorzio Produttori Cremonesi (CPC), especializado en las músicas del mundo. Sus obras siempre han obtenido una gran valoración de la crítica y han sido emitidas por las principales cadenas radiofónicas mundiales. En 2009, fue invitado a participar en The Philippine International Jazz & Arts Festival, en Filipinas. A partir de esa fecha, comenzó una carrera en solitario como cantante e intérprete de bandoneón. Ha colaborado con artistas de todo el mundo y, entre otras muchas ciudades, ha tocado en París, Londres, Berlín, Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Sao Paulo y, ahora, en Madrid.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.