UGT FICA rechaza las condiciones del ERE presentado por LM Wind Power
Expirado
Las indemnizaciones propuestas por la empresa están por debajo del despido improcedente, además de dejar desamparados a los afectados mayores de 55 años
El periodo de consultas del ERE planteado por la Dirección de LM Wind Power para un total de 38 personas afectadas en España ha finalizado sin acuerdo tras el rechazo de los cuatro sindicatos presentes en la mesa negociadora (UGT FICA, CCOO, USO y CSIF) a un expediente de regulación de empleo presentando por causas productivas y organizativas, y no económicas.
Las condiciones planteadas por la empresa han imposibilitado que UGT FICA alcanzara un acuerdo en un proceso de extinción de empleo único en España que afecta a 38 posiciones. Nuestro rechazo se basa en:
Las indemnizaciones propuestas por la empresa relativas a 33 días y 18 mensualidades están por debajo del despido improcedente que establece la ley para todos los trabajadores y trabajadoras en España.
Aquellos colectivos mayores de 55 años quedan desamparados y sin prejubilaciones o planes de rentas algo habitual en estos procesos.
El lineal que propone la empresa de 2000€ por año de servicio no compensa el prejuicio por la posible pérdida de empleo que la justicia está comenzando a incluir en las indemnizaciones y apartado que además ha sido aceptado por el comité europeo de derechos sociales relativo al precio del despido en España.
Se ha procedido a acordar otros dos procesos en el mismo grupo con indemnizaciones de 45 días por año con 24 mensualidades, cobertura para los de mayor edad y lineal por año de trabajo en función de las franjas de edad.
No es necesario hacer un ERE de extinción para reducir 38 posiciones de un total de más de 1500 trabajadores y trabajadoras, ya que se puede acometerse otras medidas y recolocar las posiciones afectadas en compañías del Grupo sin que exista ninguna pérdida de Empleo.
Tal y como informamos en nuestro informe en la última reunión del periodo de consultas, la medida es desproporcionada.
Existe un alto riesgo de que, debido a la reorganización que están realizando LM en nuestro país, este proceso (que legalmente no es necesario realizar) pueda conllevar en futuros procedimientos, una pérdida mayor de empleo con indemnizaciones por debajo de las que marca la ley para colectivos con salarios inferiores.
Por otro lado, en los últimos días algunos trabajadores vinculados con la dirección de la empresa están tratando de que la Comisión Negociadora suscriba la última propuesta de la empresa, una propuesta cuyo contenido conocían con anterioridad, una ilegalidad de las que hemos informado ya a la inspección de trabajo. Hay que recordar que, en un proceso de estas características, en caso de hacer alcanzado un preacuerdo, la propuesta debería haber sido ratificada o rechazada por el conjunto de los trabajadores y trabajadoras y no solo por los afectados por el ERE, como interesadamente, intentan transmitir desde la empresa.
Desde UGT FICA hemos contactado también a nivel europeo con GENERAL ELECTRIC con el objetivo de buscar una solución a esta problemática. Desde la Federación estamos dispuestos a trabajar en propuestas que mejoren las condiciones del conjunto de los trabajadores y trabajadoras, entendiendo que las personas trabajadoras de LM WIND POWER no son colectivos de segunda categoría y, por tanto, tienen derecho a acordar las mismas indemnizaciones que sus compañeros de GENERAL ELECTRIC RENOVABLES.
Insistimos en que la responsabilidad de todo este proceso es de la empresa, y por ello reclamamos a la Dirección que deje de presionar a los representantes legales de los trabajadores.
Desde UGT FICA estamos a disposición de la compañía en la búsqueda de alternativas que mejoren las condiciones ofrecidas por la empresa en su última propuesta, y esperamos que el resto de sindicatos hagan también públicas las razones que les han llevado a no suscribir el acuerdo.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.