UGT FICA debate los criterios de negociación colectiva y acción sindical en sus sectores
Expirado
El V ANEC, la igualdad y no discriminación, la doble transformación digital y vital, la lucha contra la siniestralidad laboral, la transformación del modelo productivo, y el impacto del diálogo social en la negociación colectiva han sido las materias que han centrado los debates de las Jornadas Federales de Acción Sindical
Más de 175 delegados y delegadas de UGT FICA han participado entre el martes 6 de febrero y hoy jueves 8 de febrero, en las Jornadas Federales de Acción Sindical de este año, que se han celebrado en Segovia y han llevado por lema "Acción Sindical. Garantía de Derechos y Herramienta de Transformación". En las mismas se han debatido y establecido los criterios en materia de negociación colectiva y de acción sindical que la Federación va llevar a cabo en los sectores de la industria, la construcción y el agro en toda España.
Las jornadas arrancaron el martes con la Aperturade las mismas a cargo del viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León, Carlos Martín, del secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, y de la secretaria de Acción Sindical de UGT FICA CyL, Sandra Vega mientras que la presentación corrió a cargo del secretario de Acción Sindical de UGT FICA, José Antonio Pasadas.
A continuación se inició el primero de los paneles que han enmarcado las jornadas, en esta ocasión centrado en los "Criterios de Negociación colectiva 2024. Guía Práctica del V ANEC", moderado por Sandra Vega y con las intervenciones de la secretaria de Acción Sindical e Igualdad de UGT FICA País Valenciano, Rosa Benítez, y del secretario de Acción Sindical de UGT FICA Catalunya, Bernardo Fuertes.
El bloque dedicado a la "Igualdad y la No Discriminación en la Negociación Colectiva"se dividió en tres paneles. El primero se dedicó a analizar la Transparencia Retributiva y en concreto, la Trasposición de la Directiva a la legislación española. Intervinieron Elena Martínez, colaboradora de la secretaría de Igualdad y Política Social de UGT FICA, y Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT.
El segundo se centró en las Recomendaciones en Materia de Igualdad y No discriminación, a cargo de la secretaria de Igualdad y Política Social de UGT FICA, Fátima Gallardo. Finalmente, en el tercer panel se debatió la Presentación de las Directrices y Medidas de UGT FICA en Materia de LGTBI en la Negociación Colectiva, con las intervenciones de Marta Gil y Esther Chávez, ambas miembro del Equipo de Igualdad de UGT FICA.
SEGUNDA JORNADA
La jornada del miércoles, comenzó con el debate del bloque dedicado a "La Doble Transformación Digital y Verde" que, a su vez, se dividió en cuatro paneles para abordar la Digitalización, Sostenibilidad, Negociación Colectiva Verde, y Formación para la Transformación. Las intervenciones correspondieron a José Varela, responsable de Digitalización de UGT, en digitalización; a Miguel Aguado, director de B Leaf en Sostenibilidad; Felipe Borlado, coordinador estatal del Sector Cementero de UGT FICA, en Negociación Colectiva Verde; y Nuria Pérez, secretaria de Formación y Cualificación Profesional de UGT FICA en Formación para la Transformación.
A continuación, se abrió un nuevo panel, en este caso centrado en el "Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral", con las intervenciones de la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT FICA, Pilar Ituero, la secretaria de Política Social y Vivienda de UGT, Ana Isabel Gracia, y del fiscal adscrito a Seguridad y Salud en el trabajo, Joaquín López.
En el siguiente panel se expuso las "Experiencias de los Gabinetes Técnico y Jurídico de UGT FICA", moderado por el coordinador de Gabinetes Técnico y Jurídico, Jesús Ordóñez y con las intervenciones de Enrique Lorenzo y Mirian Calle, miembros del Gabinete Jurídico, en el bloque de "Casos de conflicto y casos de éxito", y de Francisco Javier Aguado y Estrella Suárez, miembros del Gabinete Técnico, en el de "Portal de Negociación".
La jornada finalizó con debate del panel "Transformación del modelo productivo (Conclusiones Jornadas de Algeciras)", con las intervenciones del secretario de Política Industrial de UGT FICA, Juan Antonio Vázquez, y el director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, Jordi García.
TERCERA JORNADA
La tercera y última jornada se inició con el debate "El Impacto del Diálogo Social en la Negociación Colectiva", que tuvo por moderador al secretario de Acción Sindical de UGT FICA, José Antonio Pasadas, y contó con las intervenciones del vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, de la director del SIMA e Inspectora Jefa de Trabajo y Seguridad Social, Beatriz Losada, y del presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, José Pablo Aramendi.
Las jornadas finalizaron el acto de Clausura, en el que intervinieron la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marián Rueda, y el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.