El Comité de Empresa Europeo de FerroGlobe critica la falta de inversiones y la deslocalización de producción
Expirado
Advierte de que va a impedir con todos los medios a su alcance el cierre de instalaciones y la pérdida de más empleo del Grupo en Europa
La reunión del pleno de Comité de Empresa Europeo (CEE) del Grupo FerroGlobe, constituido por representantes de las organizaciones sindicales francesas CGT, CFE-CGC, FO, y de las españolas UGT FICA y CC.OO., todas ellas afiliadas al sindicato europeo IndustriAll Europa, ha finalizado con la denuncia al continuo empeoramiento del derecho a la información de este órgano de representación de los trabajadores. La compañía no envía previamente a la reunión la documentación solicitada por los representantes de los trabajadores siendo esta, además, de mala calidad y escasa.
El Grupo FerroGlobe líder mundial del sector ferroaleaciones deslocaliza la producción europea a terceros países (Canadá y Sudáfrica) amparándose en descenso demanda y problemas acceso a la energía. La realidad es que en el año 2022 FerroGlobe ha batido récords de beneficios que no han sido reinvertidos en las fábricas francesas y españolas.
La compañía no ha realizado inversiones en las factorías no solo en las dirigidas a mantener la actividad industrial si no en las de seguridad y salud perjudicando seriamente a los trabajadores del grupo en Europa.
La parte social exige a la compañía que realice un Plan Descarbonización acorde a la legislación UE, de no ser así a medio plazo se comprometerá la actividad industrial de las factorías europeas del grupo.
Las organizaciones sindicales denunciamos que los trabajadores europeos del grupo ya hemos venido realizando importantes esfuerzos (con importante pérdida de empleo en ambos países) y que no consentiremos que se cargue en la parte social la estrategia economista de la dirección del grupo.
Las organizaciones sindicales francesas (CGT, CGC, CGT-FO) y españolas (UGT FICA, CC.OO.), afiliadas al sindicato europeo Industriall, vamos a poner todos nuestros medios (sindicales, políticos y jurídicos) para impedir que se cierren instalaciones y se produzcan pérdidas de empleo en Europa.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.