original 1

Las plantillas de oficinas de Siemens Gamesa se concentran en defensa del empleo
Featured

Las plantillas de oficinas de Siemens Gamesa se concentran en defensa del empleo

Expirado

Exigen un plan industrial y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo 

Trabajadores y trabajadoras de Siemens Gamesa de los centros de trabajo de oficinas corporativas han protagonizado durante el día de hoy concentraciones en los centros de trabajo de Madrid, Navarra y Zamudio. Durante estas movilizaciones, UGT FICA ha vuelto a exigir, junto al resto de sindicatos mayoritarios, la presentación de un plan industrial, así como garantías de estabilidad y de mantenimiento del empleo en España.

221124 Concentracion SG 1Hay que recordar que la compañía anunció una restructuración a nivel mundial que afecta a 2.900 posiciones, de las que 475 corresponden a España, la mayoría de oficinas, con salidas previstas para los años 2023 y 2024. Desde UGT FICA no podemos admitir un nuevo recorte de empleo que obedece a una mala gestión de la compañía.

En la actualidad, estamos trabajando en un posible acuerdo en la mesa de empleo, que pasa, necesariamente, por garantizar la estabilidad en todos los puestos de trabajo una vez finalice el actual proceso de reestructuración. Este proceso debe basarse en adscripciones voluntarias, prejubilaciones y recolocaciones, evitando en todo momento los despidos traumáticos.

En UGT FICA estamos tremendamente preocupados por la información que se ha incluido en el folleto de la OPA, en la que Siemens dejan abierta la posibilidad de realizar no sólo nuevos ajustes de empleo sino también desinversiones y cierres de centros industriales. Por ello es fundamental, a juicio del secretario del Sector de Bienes de Equipo y TIC de UGT FICA, Mikel Zarandona "erradicar las medidas traumáticas de esta nueva reestructuración y conseguir un plan industrial que garantice la estabilidad del empleo en nuestro país".

Al mismo tiempo, ha advertido que "estamos revisando con abogados especialistas en fusiones y adquisiciones, el proceso por el que Siemens se hizo con el control de Gamesa en el año 2017, y en concreto, la exención que autorizó la CNMV a Siemens de realizar una OPA sobre Gamesa en atención a un supuesto interés industrial que en ningún momento se ha materializado, ya que el tiempo se ha encargado de demostrar que lo que ha hecho Siemens ha sido una toma de control total de la compañia española, con cierres industriales, deslocalizaciones y ajustes continuos de empleo".