original 1

«Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas», ya en el cine
Featured

«Las cartas perdidas. La cárcel y el exilio de las mujeres republicanas», ya en el cine

Expirado

El largomentraje documental de Amparo Climent ha contado con el apoyo de la Fundación Anastasio de Gracia y de UGT desde el inicio del proyecto

Ya se puede ver en cines "LAS CARTAS PERDIDAS. LA CÁRCEL Y EL EXILIO DE LAS MUJERES REPUBLICANAS", escrita y dirigida por la actriz, dramaturga y directora Amparo Climent. Se trata de un largometraje documental que ha rescatado los testimonios, documentos, imágenes y cartas reales de mujeres represaliadas tras el Golpe de Estado de 1936, de aquellas mujeres víctimas del franquismo que sufrieron una doble represión: la ideológica y la de género. Cada carta es representada en la historia por una actriz, en los lugares donde realmente ocurrieron los hechos que narra la carta (cárceles, campos de concentración en Francia y España, etc), o en un espacio simbólico de la memoria de nuestro país (Cementerio de la Almudena, Camp de la Bota, Belchite, etc).

221107 Las cartas perdidas 1La Fundación Anastasio de Gracia y UGT hemos formado parte del conjunto de entidades como ayuntamientos y diputaciones, familiares, asociaciones que apoyamos desde el principio este importante proyecto.

Para UGT y la Fundación Anastasio de Gracia ha sido un honor aportar nuestro granito de arena, para que este largometraje documental vea por fin la luz, os a animamos a todas y todos a acudir y verla en el cine. Es momento de que esta película la pueda ver todo el mundo, mostrando lo que nunca se les contó.

El largometraje está protagonizado por grandes actrices como Marisa Paredes, Alba Flores, Nora Navas, Julieta Serrano, Karmele Aranburu... Se ha rodado en León, Barcelona, Belchite, Girona, Toledo, Segovia, Guadalajara, Madrid, Valencia, Málaga, Jaén, Argelès Sur Mer y Rivesaltes en aquellos lugares importante de Memoria para dar a conocer los hechos.